El significado del cuidado no remunerado en la experiencia del envejecimiento activo de las personas mayores que lo ejercen
En la actualidad la vejez suele ser asociada con la improductividad, dependencia y enfermedad, ignorando así que en esta etapa las personas continúan siendo activas en la vida familiar, económica y social a través de diversas actividades como lo pueden ser ejercer labores de cuidado no remuneradas....
- Autores:
-
Romero Farias, María Camila
Silva Velasco, Yahara Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6550
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6550
- Palabra clave:
- Persona mayor
Envejecimiento activo
Labores de cuidado no remuneradas
Cuidado
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Summary: | En la actualidad la vejez suele ser asociada con la improductividad, dependencia y enfermedad, ignorando así que en esta etapa las personas continúan siendo activas en la vida familiar, económica y social a través de diversas actividades como lo pueden ser ejercer labores de cuidado no remuneradas. Por ello, el envejecimiento activo brinda el marco de referencia necesario para comprender la experiencia de envejecer desde una perspectiva donde se reconoce que las personas requieren de un ambiente que garantice las mejores condiciones para su desarrollo, además de distinguir el rol activo de este grupo etario en la sociedad. Por lo anterior la presente investigación pretende develar la experiencia de envejecer activamente a partir de la vivencia del cuidado no remunerado y los significados construidos sobre el mismo desde las voces de las personas mayores que lo ejercen. La metodología implementada corresponde a la cualitativa bajo el paradigma interpretativo comprensivo y el diseño fenomenológico, para ello se realizaron entrevistas a profundidad a nueve personas mayores que residen en Bogotá y que ejercen labores de cuidado no remuneradas en sus contextos familiares. |
---|