Perros y antimineros : discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú.

Se analiza el discurso reciente de apoyo al extractivismo en Perú, como un «sentido común» en una perspectiva gramsciana. Este se caracteriza por ser autoritario, enfocado en una idea de progreso basada en extraer recursos naturales, negar los equilibrios entre ambiente y sociedad, subordinar a los...

Full description

Autores:
Rocío Silva Santisteban
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5914
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.58
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5914
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Rocío Silva Santisteban - 2016
Description
Summary:Se analiza el discurso reciente de apoyo al extractivismo en Perú, como un «sentido común» en una perspectiva gramsciana. Este se caracteriza por ser autoritario, enfocado en una idea de progreso basada en extraer recursos naturales, negar los equilibrios entre ambiente y sociedad, subordinar a los pobladores rurales, desatender la importancia de la biodiversidad, y no reconocer los límites ecológicos. Se lo construye como una verdad ineludible e incuestionable. A su amparo se generan mitos tales como que la minería no contamina o que no existen otras alternativas. Se analizan en especial las expresiones que configuran la idea de que los que se oponen a los extractivismos son tanto «antimineros» y a la vez «terroristas», con todas sus severas implicaciones. La deixis donde se configura y defiende el extractivismo se acompaña de ideas de crecimiento, progreso, riqueza, orden, sagacidad, mientras que la oposición representaría el agrarismo, atraso, pobreza, ignorancia. Se oponen modernidad y atraso. Sus expresiones radicales están en calificar a los actores de las resistencias locales como «perros», colocados en una otredad radical recubierta de desprecio, asco y temor.