La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault
En el momento histórico de la razón de estado, la policía emerge como dispositivo de saber-poder para el control del cuerpo y la regulación de los fenómenos de población. Se produce un cambio histórico la policía no tiene por objeto central la producción económica, sino el medio biológico-social en...
- Autores:
-
Jorge Eliécer Eliécer Martínez P
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6059
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1375
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6059
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_bf9d8419af478eb6dae647479843fd73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6059 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Jorge Eliécer Eliécer Martínez P71a9e9a48d1523d68d89f9490438d9a75002023-01-01T15:01:52Z2023-01-01T15:01:52Z2020-03-121794-2489https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1375https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/60592011-2742En el momento histórico de la razón de estado, la policía emerge como dispositivo de saber-poder para el control del cuerpo y la regulación de los fenómenos de población. Se produce un cambio histórico la policía no tiene por objeto central la producción económica, sino el medio biológico-social en el que se produce la normalización, en su sentido jurídico-social. El rastreo histórico-crítico de los modos como interactúan las relaciones entre el saber, el poder y el sujeto. En el caso específico de la producción de la subjetividad, esta se encuentra ligada al régimen de verdad del arte gubernamental del liberalismo, al impacto de la verdad producida por las teorías y las prácticas económicas capitalistas.application/pdftext/htmlspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1375La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel FoucaultArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1375/1928https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1375/2518Núm. 16 , Año 2012 : Enero - Junio24216233Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2769https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6059/1/ORE.xmld6c73ffc715121247624c4910653843eMD51open accessunicolmayor/6059oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/60592023-01-01 10:01:52.523An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
title |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
spellingShingle |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
title_short |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
title_full |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
title_fullStr |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
title_full_unstemmed |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
title_sort |
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault |
dc.creator.fl_str_mv |
Jorge Eliécer Eliécer Martínez P |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jorge Eliécer Eliécer Martínez P |
description |
En el momento histórico de la razón de estado, la policía emerge como dispositivo de saber-poder para el control del cuerpo y la regulación de los fenómenos de población. Se produce un cambio histórico la policía no tiene por objeto central la producción económica, sino el medio biológico-social en el que se produce la normalización, en su sentido jurídico-social. El rastreo histórico-crítico de los modos como interactúan las relaciones entre el saber, el poder y el sujeto. En el caso específico de la producción de la subjetividad, esta se encuentra ligada al régimen de verdad del arte gubernamental del liberalismo, al impacto de la verdad producida por las teorías y las prácticas económicas capitalistas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-03-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-01T15:01:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-01T15:01:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1375 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6059 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 2011-2742 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1375 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6059 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1375/1928 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1375/2518 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 16 , Año 2012 : Enero - Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
242 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
16 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
233 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1375 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6059/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6c73ffc715121247624c4910653843e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210074980974592 |