Presidencialismo y gobernalismo en México

El presidencialismo tiene éxito debido a las estructuras y operatividad de las instituciones federales, así como al alto control económico y político que ejerce en los gobiernos estatales, a pesar del apoyo que requiere de sus gobernantes. Esto sienta las bases de una alternativa al fortalecimiento...

Full description

Autores:
Gerardo Servín Aguillón
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4056
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/1794600X.1794
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4056
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:El presidencialismo tiene éxito debido a las estructuras y operatividad de las instituciones federales, así como al alto control económico y político que ejerce en los gobiernos estatales, a pesar del apoyo que requiere de sus gobernantes. Esto sienta las bases de una alternativa al fortalecimiento político del presidente de la república, favoreciendo la creación de un sistema político en los estados para la toma de decisiones alrededor de los intereses federales llamado gobernalismo. La Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO) es producto de la presencia del gobernalismo: Ejecutivos estatales dispuestos a gobernar con todo el poder en las entidades federativas como el presidencialismo en México.