Dominación y corporalidad: técnicas de gobierno en la conquista americana
El presente artículo explora los discursos y prácticas de poder que se desarrollan durante la conquista de América a partir de los textos de la época. Éstos permiten entender la forma en que el «conocimiento» de la «alteridad americana» se construye y se desarrolla como una forma más de la dominació...
- Autores:
-
Luis Adrián Mora Rodríguez
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6115
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1438
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6115
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El presente artículo explora los discursos y prácticas de poder que se desarrollan durante la conquista de América a partir de los textos de la época. Éstos permiten entender la forma en que el «conocimiento» de la «alteridad americana» se construye y se desarrolla como una forma más de la dominación. Nuestro objetivo es criticar esta construcción epistemológica señalando sus carencias y presupuestos, tomando como punto de partida la noción de «gobierno» que analizan los cursos de Michel Foucault. De esta manera buscamos mostrar cómo las técnicas de dominación y gobierno que el pensador francés identifca tienen su origen histórico en la conquista de América. |
---|