Los estudios gramscianos hoy: ¿Gramsci lingüísta?
Se aprovecha el setenta aniversario de la muerte del marxista italiano Antonio Gramsci (1891-1937) para hacer un balance general de la influencia de su obra, principalmente en sus Cuadernos de la cárcel. Se enfatiza en uno de los temas menos trabajados en los estudios gramscianos, los escritos carce...
- Autores:
-
Manuel S. Almeida Rodríguez
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5124
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1531
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5124
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Se aprovecha el setenta aniversario de la muerte del marxista italiano Antonio Gramsci (1891-1937) para hacer un balance general de la influencia de su obra, principalmente en sus Cuadernos de la cárcel. Se enfatiza en uno de los temas menos trabajados en los estudios gramscianos, los escritos carcelarios de Gramsci sobre cuestiones de lingüística. Habiendo manifestado un agudo interés por la lingüística y la filología ya como estudiante en la Universidad de Turín, la inclinación por la lingüística continúa en los cuadernos carcelarios. Este ensayo trata los contornos generales de la concepción gramsciana del lenguaje. Demuestra cómo fue influenciada por los debates en el campo de la lingüística italiana entre los neogramáticos y los neolingüistas. Además, vemos que el interés de Gramsci por los temas lingüísticos reflejan la preocupación subyacente por la «cuestión de la lengua» en Italia. Esto último le da un tono político explícito a sus escritos al respecto. Asimismo, hacemos un breve análisis de algunos de los planteamientos principales presentes en el cuaderno veintinueve, dedicado completamente al estudio de la gramática. |
---|