Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
76 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia...
- Autores:
-
Sandra Liliana Parra Huertas
Maria Marcela Pérez Casas
Mauricio Bernal Morales
Zulma Suárez Moreno
Dolly Montoya Castaño
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4185
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22490/24629448.346
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4185
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_b00a5a49f82ae8d51414979713d1a3f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4185 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Sandra Liliana Parra Huertasbca40b13c0d3e88687826ba4ef233bcd300Maria Marcela Pérez Casasbb68403a34704dc22226a233fe3b1ae1300Mauricio Bernal Moralese6c2bc6246e66c0d36e25f651482c603300Zulma Suárez Moreno5306de6f1b73f1e28d6ac4d571d12587300Dolly Montoya Castaño281438892d1bf592882691b61990b0ce3002021-12-09T14:39:15Z2021-12-09T14:39:15Z2014-04-021794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.346https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/418510.22490/24629448.34676 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia de los métodos de preservación se realizó mediante la evaluación de la viabilidad a las 24 horas de conservación y fue calculado el porcentaje de recuperación. En conclusión, la preservación en papel filtro y criopreservación son adecuados métodos semistock y stock, respectivamente; ya que el 73.7% de los microorganismos de la familia Enterobacteriaceae y el 82.3% de los microorganismos de la familia Pseudomonadaceae, presentaron un porcentaje de recuperación mayor al 50%. Por otra parte, se implementó una base de datos elaborada en el software Access ®, la cual se implemento con éxito en el IBUN y en la página Web de la Universidad Nacional de Colombia en la dirección electrónica www.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario , que esta disponible al público en general.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/55Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/108https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/109Núm. 5 , Año 200654NOVAOREORE.xmltext/xml2801https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4185/1/ORE.xml7d3d0b7cade206d00c776142f1cf1668MD51open accessunicolmayor/4185oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/41852022-04-27 15:22:54.952An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
title |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
spellingShingle |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
title_short |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
title_full |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
title_fullStr |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
title_full_unstemmed |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
title_sort |
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) |
dc.creator.fl_str_mv |
Sandra Liliana Parra Huertas Maria Marcela Pérez Casas Mauricio Bernal Morales Zulma Suárez Moreno Dolly Montoya Castaño |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sandra Liliana Parra Huertas Maria Marcela Pérez Casas Mauricio Bernal Morales Zulma Suárez Moreno Dolly Montoya Castaño |
description |
76 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia de los métodos de preservación se realizó mediante la evaluación de la viabilidad a las 24 horas de conservación y fue calculado el porcentaje de recuperación. En conclusión, la preservación en papel filtro y criopreservación son adecuados métodos semistock y stock, respectivamente; ya que el 73.7% de los microorganismos de la familia Enterobacteriaceae y el 82.3% de los microorganismos de la familia Pseudomonadaceae, presentaron un porcentaje de recuperación mayor al 50%. Por otra parte, se implementó una base de datos elaborada en el software Access ®, la cual se implemento con éxito en el IBUN y en la página Web de la Universidad Nacional de Colombia en la dirección electrónica www.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario , que esta disponible al público en general. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:39:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:39:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2470 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22490/24629448.346 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4185 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22490/24629448.346 |
identifier_str_mv |
1794-2470 10.22490/24629448.346 |
url |
https://doi.org/10.22490/24629448.346 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4185 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/108 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/109 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 5 , Año 2006 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
NOVA |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/55 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4185/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d3d0b7cade206d00c776142f1cf1668 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210056658157568 |