Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
76 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia...
- Autores:
-
Sandra Liliana Parra Huertas
Maria Marcela Pérez Casas
Mauricio Bernal Morales
Zulma Suárez Moreno
Dolly Montoya Castaño
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4185
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22490/24629448.346
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4185
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | 76 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia de los métodos de preservación se realizó mediante la evaluación de la viabilidad a las 24 horas de conservación y fue calculado el porcentaje de recuperación. En conclusión, la preservación en papel filtro y criopreservación son adecuados métodos semistock y stock, respectivamente; ya que el 73.7% de los microorganismos de la familia Enterobacteriaceae y el 82.3% de los microorganismos de la familia Pseudomonadaceae, presentaron un porcentaje de recuperación mayor al 50%. Por otra parte, se implementó una base de datos elaborada en el software Access ®, la cual se implemento con éxito en el IBUN y en la página Web de la Universidad Nacional de Colombia en la dirección electrónica www.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario , que esta disponible al público en general. |
---|