Debates sobre la escala geográfica en el mundo anglófono.

Los debates sobre la escala geográfica han cambiado radicalmente la forma de la geografía humana anglófona en las tres últimas décadas. A la cabeza de la discusión hay dos grupos de preguntas de mayor importancia: ¿cuál es el estado ontológico de la escala?, y ¿cómo las maneras como imaginamos que e...

Full description

Autores:
Andrew Herod
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5327
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n39.02
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5327
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Andrew Herod - 2021
Description
Summary:Los debates sobre la escala geográfica han cambiado radicalmente la forma de la geografía humana anglófona en las tres últimas décadas. A la cabeza de la discusión hay dos grupos de preguntas de mayor importancia: ¿cuál es el estado ontológico de la escala?, y ¿cómo las maneras como imaginamos que el mundo está escalado afectan nuestro comportamiento en él? Estas preguntas revisten especial importancia en el contexto de los argumentos sobre el carácter de la globalización, en las que ocupa un lugar central la consideración sobre la relación cambiante entre distintas escalas; por ejemplo, la globalización se ha considerado de manera variable la representación de un debilitamiento de la soberanía nacional, la deslocalización de la vida social, entre otros. En este artículo, esbozo algunos de los principales elementos de estos debates.