Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz

El significado subjetivo que construyen los y las trabajadores sociales acerca de la intervención profesional es el centro de interés del presente escrito; para lograr acercarse a esa construcción, el equipo de investigación está llevando a cabo un estudio de carácter cualitativo. Lo que acá se pres...

Full description

Autores:
Uva Falla Ramírez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4724
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.12
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4724
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_ad37de80e8fbc79cbdb011ced077f8a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4724
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Uva Falla Ramírez4645fc050263b824a6116bca9aaf71445002021-12-09T14:42:32Z2021-12-09T14:42:32Z2020-02-201794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.12https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/472410.25058/20112742.122011-2742El significado subjetivo que construyen los y las trabajadores sociales acerca de la intervención profesional es el centro de interés del presente escrito; para lograr acercarse a esa construcción, el equipo de investigación está llevando a cabo un estudio de carácter cualitativo. Lo que acá se presenta corresponde a los primeros hallazgos obtenidos en dicho proceso de investigación social. Para ello partimos de entender que el significado subjetivo se encuentra en el estrato del fenómeno del significado que toma como punto de partida el acto cumplido o las vivencias terminadas que la acción en curso ha producido, y que remiten a la reflexión. Esto implica para Schütz distinguir entre dos estructuras de vivencias, vivir dentro de la conciencia interna y vivir en el tiempo homogéneo, siendo la primera de interés para la investigación.application/pdfspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1274Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de SchützArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1274/1841Núm. 21 , Año 2014 : Julio - Diciembre24521229Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2697https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4724/1/ORE.xml7a502a64a4534052469ff88dbebb7774MD51open accessunicolmayor/4724oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/47242022-04-27 15:02:49.821An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
title Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
spellingShingle Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
title_short Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
title_full Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
title_fullStr Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
title_full_unstemmed Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
title_sort Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
dc.creator.fl_str_mv Uva Falla Ramírez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Uva Falla Ramírez
description El significado subjetivo que construyen los y las trabajadores sociales acerca de la intervención profesional es el centro de interés del presente escrito; para lograr acercarse a esa construcción, el equipo de investigación está llevando a cabo un estudio de carácter cualitativo. Lo que acá se presenta corresponde a los primeros hallazgos obtenidos en dicho proceso de investigación social. Para ello partimos de entender que el significado subjetivo se encuentra en el estrato del fenómeno del significado que toma como punto de partida el acto cumplido o las vivencias terminadas que la acción en curso ha producido, y que remiten a la reflexión. Esto implica para Schütz distinguir entre dos estructuras de vivencias, vivir dentro de la conciencia interna y vivir en el tiempo homogéneo, siendo la primera de interés para la investigación.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-02-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:42:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:42:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/20112742.12
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4724
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/20112742.12
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
10.25058/20112742.12
2011-2742
url https://doi.org/10.25058/20112742.12
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4724
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1274/1841
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 21 , Año 2014 : Julio - Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 245
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 21
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 229
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1274
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4724/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a502a64a4534052469ff88dbebb7774
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210110539235328