EXHIBICIÓN Y VENTA DE LA MODA EN LAS PASARELAS URBANAS. EL SEPTIMAZO

Este artículo se fundamenta con los resultados obtenidos por la investigación denominada Comunicación, vida urbana y moda, desarrollada durante el año 2014 a partir del proyecto inscrito en la Dirección de Investigaciones Facultad de Ciencias de la Comunicación, de Uniminuto. Inicialmente, el proble...

Full description

Autores:
María Cristina Asqueta Corbellini
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5425
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5425
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
María Cristina Asqueta Corbellini - 2018
Description
Summary:Este artículo se fundamenta con los resultados obtenidos por la investigación denominada Comunicación, vida urbana y moda, desarrollada durante el año 2014 a partir del proyecto inscrito en la Dirección de Investigaciones Facultad de Ciencias de la Comunicación, de Uniminuto. Inicialmente, el problema identificado se ubica en torno a cómo la moda involucra, e integra, a la persona en el contexto urbano bogotano, el cual ofrece una pasarela donde mostrar(se) y, a la vez, ver los atuendos ajenos. Pero, al mismo tiempo, durante el proceso de investigación la observación y la deducción permitieron inferir la incidencia de la moda como industria, en los aspectos relacionados con la economía y el desarrollo social de los grupos humanos e incluso de los países para los cuales, durante la historia, también en la época contemporánea, la industria de las confecciones y la moda aportan recursos e ingresos, así como sostenibilidad económica.