Terrane : una lente decolonial para leer los procesos de producción de la región nordeste y las mujeres pedreiras del Sertão do Pajeú.

Este texto está dedicado al análisis de la primera fase del proceso creativo Terrane, en el que la artista Ana Lira comienza investigando los procesos de producción de las tecnologías de almacenamiento del agua, experimentados por las mujeres del semiárido brasileño, y, asimismo, sus estrategias de...

Full description

Autores:
Paola María Marugán Ricart
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6393
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n38.07
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6393
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Paola María Marugán Ricart - 2021
Description
Summary:Este texto está dedicado al análisis de la primera fase del proceso creativo Terrane, en el que la artista Ana Lira comienza investigando los procesos de producción de las tecnologías de almacenamiento del agua, experimentados por las mujeres del semiárido brasileño, y, asimismo, sus estrategias de organización social, ambiental y feminista. En el análisis se articula una reflexión en torno a los modos de producción de la Región Nordeste, en el marco del imaginario nacional brasileño, en cuanto territorio incapacitado y necesitado de tutela permanente. En este sentido, comprendo Terrane como una lente decolonial, que nos permite leer-sentir de un modo otro, los procesos de producción espacial y subjetiva de las mujeres y la región.