La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
La tensión entre el derecho al desarrollo frente al derecho a la libre determinación de los pueblos, es uno de los choques político-jurídicos más fechacientes y determinantes en los tiempos que corren, más aún en el contexto de globalización actual. Este artículo de reflexión ha intentado mostrar cu...
- Autores:
-
Rodrigo Merayo Fernández
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4052
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/1794600X.1790
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4052
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_aa7376521c6f8467ed0dd9e9a09d9001 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4052 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodrigo Merayo Fernández076a0d24ed44287db17ea444206e45973002021-12-09T14:36:29Z2021-12-09T14:36:29Z2020-12-031794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.1790https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/405210.25058/1794600X.1790La tensión entre el derecho al desarrollo frente al derecho a la libre determinación de los pueblos, es uno de los choques político-jurídicos más fechacientes y determinantes en los tiempos que corren, más aún en el contexto de globalización actual. Este artículo de reflexión ha intentado mostrar cuál ha sido (desde un punto de vista analítico), y cómo ha influido (desde la pluma de tres autores notables y una escuela de pensamiento), la operatividad del modelo capitalista. El estudio recoge los primeros cuestionamientos, provenientes de América Latina, que dieron paso a la creación de la escuela estructuralista en los años cincuenta del pasado siglo, así como los escritos de Samir Amin, Jeffrey Sachs y la aportación del jurista y sociólogo Boaventura de Sousa Santos, que reflejan cómo ambos derechos se contraponen y, a su vez, son inseparables, más desde que fueran codificados bajo formas jurídicas a nivel internacional. El asunto aquí tratado, que repercute básicamente sobre las zonas semiperiféricas y periféricas del mundo, acaba impicado al conjunto de la humanidad, precisando, en los tiempos actuales, de soluciones que intentar derretir el eje centro-periferia para caminar hacia un modelo mundial más justo en la redistribución. Las propuestas centradas en estrategias de desconexión como la de Amin acaban fracasando por la imposibilidad de generar un sentido común compartido, ahondando en la conformación de bloques antagónicas. Problemas como el cambio climático, el medioambiente, la desigualdad, los derechos colectivos, etc.., precisan de responsabilidad y cooperación a escala local, nacional y, sobre todo, nacional. Debe de ser una respuesta de mutualidad y no de confrontación, eso sí, con respeto hacia los otros y respetando los tiempos de diálogo.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1790La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analíticoArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1790/2720Núm. 19 , Año 2020 : Revista No. 1936191Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2684https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4052/1/ORE.xmlb6dddae2cd284c6dccb574c56ba2300dMD51open accessunicolmayor/4052oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/40522022-04-27 15:42:08.586An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
title |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
spellingShingle |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
title_short |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
title_full |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
title_fullStr |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
title_full_unstemmed |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
title_sort |
La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodrigo Merayo Fernández |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodrigo Merayo Fernández |
description |
La tensión entre el derecho al desarrollo frente al derecho a la libre determinación de los pueblos, es uno de los choques político-jurídicos más fechacientes y determinantes en los tiempos que corren, más aún en el contexto de globalización actual. Este artículo de reflexión ha intentado mostrar cuál ha sido (desde un punto de vista analítico), y cómo ha influido (desde la pluma de tres autores notables y una escuela de pensamiento), la operatividad del modelo capitalista. El estudio recoge los primeros cuestionamientos, provenientes de América Latina, que dieron paso a la creación de la escuela estructuralista en los años cincuenta del pasado siglo, así como los escritos de Samir Amin, Jeffrey Sachs y la aportación del jurista y sociólogo Boaventura de Sousa Santos, que reflejan cómo ambos derechos se contraponen y, a su vez, son inseparables, más desde que fueran codificados bajo formas jurídicas a nivel internacional. El asunto aquí tratado, que repercute básicamente sobre las zonas semiperiféricas y periféricas del mundo, acaba impicado al conjunto de la humanidad, precisando, en los tiempos actuales, de soluciones que intentar derretir el eje centro-periferia para caminar hacia un modelo mundial más justo en la redistribución. Las propuestas centradas en estrategias de desconexión como la de Amin acaban fracasando por la imposibilidad de generar un sentido común compartido, ahondando en la conformación de bloques antagónicas. Problemas como el cambio climático, el medioambiente, la desigualdad, los derechos colectivos, etc.., precisan de responsabilidad y cooperación a escala local, nacional y, sobre todo, nacional. Debe de ser una respuesta de mutualidad y no de confrontación, eso sí, con respeto hacia los otros y respetando los tiempos de diálogo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-600X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/1794600X.1790 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4052 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/1794600X.1790 |
identifier_str_mv |
1794-600X 10.25058/1794600X.1790 |
url |
https://doi.org/10.25058/1794600X.1790 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4052 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1790/2720 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 19 , Año 2020 : Revista No. 19 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
36 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
19 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Misión Jurídica |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1790 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4052/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6dddae2cd284c6dccb574c56ba2300d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210048734068736 |