Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género.

Me propongo revisar cómo el largo horizonte colonial de género y sexualidad en el marco de las relaciones coloniales entre América Latina y España reactualizadas mediante la migración, el desplazamiento, el exilio y el destierro hace parte del funcionamiento del Complejo Industrial Fronterizo. Elabo...

Full description

Autores:
Camila Esguerra Muelle
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5816
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n33.05
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5816
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Camila Esguerra Muelle - 2020
Description
Summary:Me propongo revisar cómo el largo horizonte colonial de género y sexualidad en el marco de las relaciones coloniales entre América Latina y España reactualizadas mediante la migración, el desplazamiento, el exilio y el destierro hace parte del funcionamiento del Complejo Industrial Fronterizo. Elaboro este artículo a partir de un trabajo que se extiende por un período de diez años de reflexión e investigación etnográfica multisituada en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Madrid y Barcelona sobre migraciones, hecha desde una perspectiva interseccional. Mostraré cómo personas con sexualidades e identidades no hegemónicas llegan a hacer parte de la carne de la industria migratoria en medio de la operación de las «tramas transnacionales del cuidado» y en el contexto de la agenda internacional neocolonial «contra la ideología de género».