Mujeres rurales sembrando raíces: comprensión de la identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de la Mesa- Cundinamarca mediante los relatos de las mujeres de la asociación Amuruma
El presente proyecto investigativo denominado Mujeres rurales sembrando raíces: Comprensión de la Identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de la Mesa- Cundinamarca mediante los relatos de las mujeres de la asociación AMURUMA, es desarrollado por Angie Lorena Cicero Sanchez y L...
- Autores:
-
Cicero Sanchez, Angie Lorena
Marta Torres, Laura Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3463
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3463
- Palabra clave:
- Trabajo social
Asociación
Investigación
Mujer rural
Actividad rural
Identidad cultural
Apropiación del territorio
- Rights
- closedAccess
- License
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Summary: | El presente proyecto investigativo denominado Mujeres rurales sembrando raíces: Comprensión de la Identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de la Mesa- Cundinamarca mediante los relatos de las mujeres de la asociación AMURUMA, es desarrollado por Angie Lorena Cicero Sanchez y Laura Manuela Marta Torres para optar por el título de Trabajadoras Sociales en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. El objetivo principal es comprender el papel de la mujer rural en la construcción de identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de La Mesa-Cundinamarca mediante los procesos desarrollados por mujeres de la asociación AMURUMA durante el periodo 2021-1, el cual, se logra llevar a cabo, expresando la importancia de la labor rural, comercial y cultural de las mujeres de la asociación en la construcción de identidad cultural, reconociendo el papel de la mujer rural y su incidencia en la apropiación del territorio al generar un intercambio generacional en relación a sus saberes, e identificando los procesos sociales y culturales que desarrollan las mujeres de AMURUMA dentro del territorio rural del Municipio de la Mesa-Cundinamarca. La investigación es de tipo cualitativo, utiliza técnicas como la entrevista no estructurada y la observación participante para la recolección de información, y emplea el paradigma interpretativo- comprensivo y el método biográfico o de historias de vida para el análisis de la misma. |
---|