Detección de Treponema pallidum subespecie pallidum en muestras clínicas para el diagnóstico de Sífilis congénita mediante la utilizaciòn de variantes de la reacciòn en cadena de la polimerasa en tiempo real
La sífilis es una enfermedad sistémica de transmisión sexual, sanguínea, y vertical (congénita, perinatal y neonatal) causada por la espiroqueta Treponema pallidum subsp pallidum, que se desarrolla en etapas agudas asintomáticas o sintomáticas y puede llegar a producir infecciones crónicas con secue...
- Autores:
-
Barbosa Barrero, Milena Patricia
Gonzalez Chaves, Brigete Stephany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4765
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4765
- Palabra clave:
- Enfermedad
Infecciones de transmisión sexual
Organización Mundial de la Salud
Sífilis
Sífilis congénita
Treponema pallidum subsp
Pallidum
PCR
TpN47
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2019
Summary: | La sífilis es una enfermedad sistémica de transmisión sexual, sanguínea, y vertical (congénita, perinatal y neonatal) causada por la espiroqueta Treponema pallidum subsp pallidum, que se desarrolla en etapas agudas asintomáticas o sintomáticas y puede llegar a producir infecciones crónicas con secuelas y discapacidades considerables si no es detectada y tratada oportunamente. La sífilis congénita es un importante problema de salud pública en Colombia ya que puede conllevar a padecer una condición con consecuencias graves y un alto costo humano, social y económico para los pacientes. En el presente estudio, por medio de variantes de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR tr y PCR tr-sondaTaqman) se evaluó la presencia del gen TpN47 en muestras clínicas para la identificación de Treponema pallidum subsp pallidum para comparar la sensibilidad y especificidad de estas variantes. De 27 muestras procesadas de sangre total periférica y suero de gestantes y neonatos, sangre de cordón umbilical y líquido cefalorraquídeo, el 48,14% arrojaron resultados positivos para la PCR tr y el 81,48% para PCR tr-Taqman en comparación con la técnica serológica VDRL con una especificidad del 100% para ambas variantes. El límite de detección para la PCR tr y PCR tr-Taqman fue de 4,5 fg y 1,135 fg respectivamente. Se puede concluir que el gen TpN47 es una diana molecular promisoria y la variante PCR tr-Taqman es una herramienta valiosa para el diagnóstico de sífilis congénita que minimiza tanto los falsos negativos como positivos de las técnicas serológicas. |
---|