Constitución y sociedad: una reflexión acerca de la crisis democrática y del constitucionalismo con especial referencia al caso colombiano

Desde sus albores, la democracia ha estado en una constante crisis y ello ha afectado tanto la manera de entender a las constituciones que se han instaurado en la reciente historia de occidente como al desarrollo del constitucionalismo. Esto ha significado que también entren en crisis los proyectos...

Full description

Autores:
Vladimir Rodriguez Sanabria
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4042
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/1794600X.1708
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4042
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Misión Jurídica - 2020
Description
Summary:Desde sus albores, la democracia ha estado en una constante crisis y ello ha afectado tanto la manera de entender a las constituciones que se han instaurado en la reciente historia de occidente como al desarrollo del constitucionalismo. Esto ha significado que también entren en crisis los proyectos de Estado surgidos en el devenir histórico. En la actualidad, el desafío democrático radica en superar las dificultades de la dinámica política y, fundamentalmente, del populismo que ha hecho carrera en el continente latinoamericano y, más aún, en la realidad colombiana. Finalmente, se indica como manera de estudio, para el caso colombiano, el abordaje desde el contexto del lenguaje por cuanto permite descubrir las honduras y falencias del proyecto nacional y, con ello, alumbrar la explicación de la crisis democrática de nuestro país.