La huerta “La Libélula” un escenario para la acción comunitaria y la participación en el Barrio San Rafael de la localidad de Puente Aranda, periodo 2021-2 2022-1
Esta investigación cualitativa tiene como objetivo describir los elementos que fortalecen las acciones comunitarias y por esto, centra su atención en la huerta urbana “la Libélula” la cual, con el transcurso del tiempo, ha desarrollado procesos que contribuyen a transformar el territorio y a fortale...
- Autores:
-
Morales Cárdenas, Laura Daniela
Ochoa Pérez, Yineth Andrea
Sánchez Suarez, Izneyda Liseth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5764
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5764
- Palabra clave:
- Huertas urbanas
acciones comunitarias
procesos de vinculación
apoyo social
actores sociales de cambio
transformación social
fortalecimiento comunitario
- Rights
- closedAccess
- License
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Summary: | Esta investigación cualitativa tiene como objetivo describir los elementos que fortalecen las acciones comunitarias y por esto, centra su atención en la huerta urbana “la Libélula” la cual, con el transcurso del tiempo, ha desarrollado procesos que contribuyen a transformar el territorio y a fortalecer las relaciones vecinales por medio del trabajo que allí se lleva a cabo, además genera espacios de construcción y crecimiento comunitario que promueven el sentido de pertenencia y una conciencia colectiva. De manera que, a lo largo del documento se sustentan los aspectos que posibilitan la existencia de las acciones comunitarias y los elementos que las componen, dándole importancia a las experiencias y/o vivencias de los participantes permitiendo una lectura de su realidad de manera más objetiva a través del análisis y la descripción de las categorías deductivas: procesos de vinculación, apoyo social y actores sociales de cambio, las cuales surgen desde la teoría de acciones comunitarias que respalda el presente trabajo, así mismo, de las voces de los actores emergieron cuatro categorías inductivas denominadas capacidades, habilidades y recursos que se desarrollan de manera conjunta para lograr una transformación del entorno; necesidades e intereses individuales y colectivos; procesos de organización y participación en la huerta y; por último, convergencia comunitaria |
---|