Dialéctica de la liberación: la estrategia de lucha sociopolítica del MPL-Igualdad en Chile

En este artículo se presentan resultados sobre una estrategia de lucha sociopolítica sin, contra y desde el Estado, que son parte de una investigación mayor sobre sentidos y procesos de trabajo autogestionario complejo en el Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Lucha (MPL) y su herramienta parti...

Full description

Autores:
Ignacio Muñoz Cristi
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6381
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n37.09
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6381
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:En este artículo se presentan resultados sobre una estrategia de lucha sociopolítica sin, contra y desde el Estado, que son parte de una investigación mayor sobre sentidos y procesos de trabajo autogestionario complejo en el Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Lucha (MPL) y su herramienta partidaria (Igualdad). Desde el análisis descolonial de sistemasmundo se propone una perspectiva histórica de larga duración para situar los datos en el marco de los procesos de expansión y contracción de la autogestión en la modernidadcolonialidad. La metodología se basó en el enfoque biográfico a través de entrevistas con 12 militantes del MPL-Igualdad. Los resultados permiten caracterizar sus estrategias sociopolíticas de lucha antisistémica de liberación. Se concluye que estas rebasan el problema de vivienda y se proyectan, vía prefiguración constituyente del hábitat, en un horizonte de autogobierno comunal e intercomunal basado en la construcción de poder popular.