Efecto de la inoculación de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal en plantas de papa criolla (Solanum Phureja).
El uso de plaguicidas y fertilizantes es el método de elección del agricultor para controlar plagas y enfermedades, situación que termina deteriorando el suelo y bajando la productividad de un cultivo ya que influye negativamente en la asimilación de nutrientes, disminuye la actividad microbiana en...
- Autores:
-
Viasus Florez, Javier Alejandro
Rodriguez Largo, Ruben Dario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/106
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/106
- Palabra clave:
- Plaguicidas
Fertilizantes
Crecimiento vegetal.
Rizobacterias
Fósforo
Ácido indolacético
Nitrógeno
Amonio
Mecanismos de promoción
Transportadores
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020
Summary: | El uso de plaguicidas y fertilizantes es el método de elección del agricultor para controlar plagas y enfermedades, situación que termina deteriorando el suelo y bajando la productividad de un cultivo ya que influye negativamente en la asimilación de nutrientes, disminuye la actividad microbiana en el suelo y su interacción con las plantas. Es necesario buscar alternativas amigables con el ambiente, y por ello, el objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad de las Rizobacterias Promotoras de Crecimiento en el desarrollo de plantas de papa criolla (Solanum phureja). Los ensayos fueron realizados con 15 cepas de rizobacterias que fueron aisladas del cultivo de papa del departamento de Boyacá, las cuales fueron inoculadas en las plantas de papa criolla con el fin de determinar cuáles de ellas promovían mejor el crecimiento, usando diferentes transportadores: ceniza volante, talco, roca fosfórica, caolín y almidón de maíz. Adicionalmente, se analizaron los mecanismos que podrían promover el crecimiento vegetal. Los resultados evidenciaron que las 15 rizobacterias estudiadas fueron capaces de promover el crecimiento de la planta, destacándose 4 de los aislamientos (3, 4, 6 y 10), que fueron positivos para los mecanismos de solubilización de fósforo, fijación de nitrógeno, producción de sideróforos y producción de ácido indolacético, características que evidencian su potencial actividad promotora de crecimiento vegetal. Con relación a los transportadores, los ensayos realizados con talco fueron los que presentaron la mejor promoción del crecimiento en papa criolla, con mezclas bacterianas (Tratamiento C3) y en forma individual (Cepa 10) al inducir la tuberización. |
---|