Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca

En Colombia, los procedimientos realizados en los salones de belleza son vigilados por el estado a través de la Secretaría de Salud, quienes verifican el cumplimiento de protocolos estipulados en el manual de Bioseguridad. Este estudio, que se realizó en trece salones de belleza de un municipio de C...

Full description

Autores:
Constanza Lucia Corrales
Ligia Consuelo Sánchez
Jenny Carolina Olaya Tunjano
Claudia Patricia López Gómez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4214
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.375
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4214
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_902c685ff2ab59014fbfe5134b0a34cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4214
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Constanza Lucia Corrales1d4497640d795227ef59b84d18777a9a300Ligia Consuelo Sáncheze200bb8bb5d4ed1e782605fc215d78a5Jenny Carolina Olaya Tunjano17e75cd8cd6b547c3a6d8d504978384f300Claudia Patricia López Gómezfc3adc011ce591cc1840a1d41f9c08f43002021-12-09T14:39:24Z2021-12-09T14:39:24Z2014-04-081794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.375https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/421410.22490/24629448.375En Colombia, los procedimientos realizados en los salones de belleza son vigilados por el estado a través de la Secretaría de Salud, quienes verifican el cumplimiento de protocolos estipulados en el manual de Bioseguridad. Este estudio, que se realizó en trece salones de belleza de un municipio de Cundinamarca, tuvo como objetivo verificar si los protocolos de higiene, desinfección y esterilidad para los utensilios empleados se han implementado correctamente de acuerdo a la Resolución 2827 de 2006, previa capacitación impartida a la comunidad de estilistas por la subsecretaría de salud pública y bienestar social del municipio. Se tomaron cuatro muestras, correspondiente a cuatro utensilios diferentes en cada salón de belleza. Mediante la técnica de escobillón estéril, se realizó siembra en medio de cultivo líquido, se verificó el crecimiento bacteriano con análisis macro y microscópico, se realizó aislamiento en medios selectivos y diferenciales y se hizo identificación bioquímica, permitiendo confirmar la presencia de bacterias como Staphylococcus epidermidis, Escherichia coli, Citrobacter freundii, Klebsiella oxytoca y Pseudomonas aeruginosa, entre otros microorganismos oportunistas. Estos pueden llegar a producir infecciones que sugieren deficiencias en el proceso de asepsia e higiene.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/84Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de CundinamarcaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/84/166https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/84/167Núm. 7 , Año 200775NOVAOREORE.xmltext/xml2667https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4214/1/ORE.xml943a677d7258131907edcbf9b49e016aMD51open accessunicolmayor/4214oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/42142022-04-27 15:22:47.417An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
title Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
spellingShingle Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
title_short Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
title_full Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
title_fullStr Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
title_sort Evaluación de la efectividad de los procesos de desinfección de los utensilios en salones de belleza en un municipio de Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Constanza Lucia Corrales
Ligia Consuelo Sánchez
Jenny Carolina Olaya Tunjano
Claudia Patricia López Gómez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Constanza Lucia Corrales
Ligia Consuelo Sánchez
Jenny Carolina Olaya Tunjano
Claudia Patricia López Gómez
description En Colombia, los procedimientos realizados en los salones de belleza son vigilados por el estado a través de la Secretaría de Salud, quienes verifican el cumplimiento de protocolos estipulados en el manual de Bioseguridad. Este estudio, que se realizó en trece salones de belleza de un municipio de Cundinamarca, tuvo como objetivo verificar si los protocolos de higiene, desinfección y esterilidad para los utensilios empleados se han implementado correctamente de acuerdo a la Resolución 2827 de 2006, previa capacitación impartida a la comunidad de estilistas por la subsecretaría de salud pública y bienestar social del municipio. Se tomaron cuatro muestras, correspondiente a cuatro utensilios diferentes en cada salón de belleza. Mediante la técnica de escobillón estéril, se realizó siembra en medio de cultivo líquido, se verificó el crecimiento bacteriano con análisis macro y microscópico, se realizó aislamiento en medios selectivos y diferenciales y se hizo identificación bioquímica, permitiendo confirmar la presencia de bacterias como Staphylococcus epidermidis, Escherichia coli, Citrobacter freundii, Klebsiella oxytoca y Pseudomonas aeruginosa, entre otros microorganismos oportunistas. Estos pueden llegar a producir infecciones que sugieren deficiencias en el proceso de asepsia e higiene.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-04-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:39:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:39:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22490/24629448.375
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4214
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22490/24629448.375
identifier_str_mv 1794-2470
10.22490/24629448.375
url https://doi.org/10.22490/24629448.375
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4214
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/84/166
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/84/167
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 7 , Año 2007
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 7
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 5
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/84
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4214/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 943a677d7258131907edcbf9b49e016a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210034864553984