Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini.
Rodrigo Parrini es profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en México. Entre otras clases, es docente del Doctorado en Humanidades coordinado por Mario Rufer. Rodrigo tiene formación de pregrado en psicología. El asunto de su doctorado se desenvuelve en un escenario muy...
- Autores:
-
Eduardo Restrepo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5325
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/20112742.n38.15
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5325
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Eduardo Restrepo - 2021
id |
UCOLMAYOR2_8accf924ec29a1b40a906a780905dc78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5325 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Eduardo Restrepo9238709c8498a815f298c7361f302a115002022-04-11T21:28:42Z2022-04-11T21:28:42Z2021-07-221794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.n38.15https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/532510.25058/20112742.n38.152011-2742Rodrigo Parrini es profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en México. Entre otras clases, es docente del Doctorado en Humanidades coordinado por Mario Rufer. Rodrigo tiene formación de pregrado en psicología. El asunto de su doctorado se desenvuelve en un escenario muy interesante en México, que es Iztapalapa, en la misma universidad donde hay unas conversaciones, un tipo de trabajo en antropología que es muy díscolo en muchas cosas, sobre todo para el estándar mexicano es absolutamente irreverente, Iztapalapa tiene conversaciones que muchos de nosotros ubicaríamos como estudios culturales, pero obviamente es una antropología más contemporánea: menos «indiología» y más teoría social contemporánea, entre otras cosas. Entonces, Rodrigo se formó en su doctorado ahí. Con amplia experiencia en el campo de la etnografía, invitamos a Rodrigo para que nos hable de su trabajo de campo en México. Sus intervenciones son relevantes para quienes se están formando en la Universidad Central en Estudios Culturales, en la Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos del Iesco, y en antropología. Esta conversación es posible gracias a la Universidad Central y la Universidad Javeriana. para invitar a Rodrigo a esta conversación, y mañana hay un evento en la Central, a la misma hora, donde ahí sí va a ser una conferencia más formal, más en relación con la temática de este, uno de sus libros, titulado Deseografías.application/pdfapplication/xmlspaUnicolmayorEduardo Restrepo - 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1937Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini.Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1937/2806https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1937/2883Núm. 38 , Año 2021 : Abril - Junio36238329Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2606https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5325/1/ORE.xmle75f61881f862a47217a42ffe12c3958MD51open accessunicolmayor/5325oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/53252022-04-27 15:02:08.282An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
title |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
spellingShingle |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
title_short |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
title_full |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
title_fullStr |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
title_full_unstemmed |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
title_sort |
Etnografía y producción conceptual : de la descripción densa a la teorización singular. Conversación con Rodrigo Parrini. |
dc.creator.fl_str_mv |
Eduardo Restrepo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Eduardo Restrepo |
description |
Rodrigo Parrini es profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en México. Entre otras clases, es docente del Doctorado en Humanidades coordinado por Mario Rufer. Rodrigo tiene formación de pregrado en psicología. El asunto de su doctorado se desenvuelve en un escenario muy interesante en México, que es Iztapalapa, en la misma universidad donde hay unas conversaciones, un tipo de trabajo en antropología que es muy díscolo en muchas cosas, sobre todo para el estándar mexicano es absolutamente irreverente, Iztapalapa tiene conversaciones que muchos de nosotros ubicaríamos como estudios culturales, pero obviamente es una antropología más contemporánea: menos «indiología» y más teoría social contemporánea, entre otras cosas. Entonces, Rodrigo se formó en su doctorado ahí. Con amplia experiencia en el campo de la etnografía, invitamos a Rodrigo para que nos hable de su trabajo de campo en México. Sus intervenciones son relevantes para quienes se están formando en la Universidad Central en Estudios Culturales, en la Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos del Iesco, y en antropología. Esta conversación es posible gracias a la Universidad Central y la Universidad Javeriana. para invitar a Rodrigo a esta conversación, y mañana hay un evento en la Central, a la misma hora, donde ahí sí va a ser una conferencia más formal, más en relación con la temática de este, uno de sus libros, titulado Deseografías. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/20112742.n38.15 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5325 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/20112742.n38.15 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 10.25058/20112742.n38.15 2011-2742 |
url |
https://doi.org/10.25058/20112742.n38.15 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5325 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1937/2806 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1937/2883 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 38 , Año 2021 : Abril - Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
362 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
38 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
329 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Eduardo Restrepo - 2021 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Eduardo Restrepo - 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1937 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5325/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e75f61881f862a47217a42ffe12c3958 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210056852144128 |