Nueva herramienta biotecnológica para el tratamiento de tumores sólidos cancerosos: Transformación genética de bacterias anaerobias.

El cáncer representa una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial debido a su comportamiento agresivo y a la carga de resistencia a los tratamientos convencionales; esto, ha impulsado a explorar otras alternativas terapéuticas más específicas y con una toxicidad limitada hacia los tej...

Full description

Autores:
Bejarano Díaz, Stefanny Melissa
Martínez Delgado, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6874
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6874
Palabra clave:
Cáncer
Bacterias dirigidas a tumores
Terapia oncológica
Transformación genética bacteriana
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Description
Summary:El cáncer representa una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial debido a su comportamiento agresivo y a la carga de resistencia a los tratamientos convencionales; esto, ha impulsado a explorar otras alternativas terapéuticas más específicas y con una toxicidad limitada hacia los tejidos circundantes. La terapia contra el cáncer mediada por bacterias se basa en el tropismo inherente de las bacterias por regiones hipóxicas de los tumores sólidos y su capacidad para ser manipuladas genéticamente como un vector para la terapia farmacológica considerándose como un arma potencial contra esta enfermedad, debido a que reducen la tasa de crecimiento de células aberrantes involucrando las respuestas inmunitarias del huésped y las respuestas moleculares celulares. En esta revisión, se presenta esta terapia novedosa haciendo énfasis en los géneros y especies bacterianas más estudiadas y los diversos mecanismos implicados en el direccionamiento y la supresión tumoral.