Laminas a base de papel valvulado HPE (high pressure ecolamines)
Las empresas del sector de la construcción no le han dado un manejo responsable a la bolsa de papel valvulado, este tipo de papel durante los años ha sido un material que no ha sido reutilizado en ninguna área de la industria y que se convierte en un contaminante para el sector. Durante el paso de l...
- Autores:
-
Ordóñez Cárdenas, John Edinson
Rodríguez Jiménez, Cristian Camilo
Sierra Herrera, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6532
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6532
- Palabra clave:
- Láminas
Papel Valvulado
Base
Bolsa
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Summary: | Las empresas del sector de la construcción no le han dado un manejo responsable a la bolsa de papel valvulado, este tipo de papel durante los años ha sido un material que no ha sido reutilizado en ninguna área de la industria y que se convierte en un contaminante para el sector. Durante el paso de los días y gracias a una idea propuesta por la empresa ENZAMBLA SAS, se ha visto la oportunidad en este papel ya que la empresa busca es recolectar el papel valvulado en las empresas o constructoras que utilicen este tipo de papel, llevarlo a un sitio específico donde se limpiará se seleccionará, para así convertirlo en materia prima y poderlo transformar en una lámina de papel valvulado que será utilizada en el gremio de la construcción. La lámina HPE consiste en una lámina de dos caras conformada por papel valvulado, pulpa de celulosa, aglutinante y microfibras, se trata de un material no inflamable que se puede cortar, atornillar, taladrar y que, en combinación con materiales especiales, puede tener un excelente comportamiento frente al fuego, y ser muy resistente al agua y la humedad. Las láminas obtienen un buen desempeño a la compresión, y gracias al papel (que es básicamente celulosa) se torna relativamente flexible y compacto, evitando que la lámina se desmorone. Gracias a este proceso colaboramos a mejorar el impacto ambiental y de esta manera generar oportunidades de valor para la empresa, sus colaboradores, proveedores y cliente final en el sector de la construcción. |
---|