Re-pensando la geopolítica del conocimiento: reto a las violaciones imperiales
El objetivo global de estas notas exploratorias es abrir el debate sobre ciertos aspectos importantes de las intersecciones entre poder, conocimiento y geopolítica, y hacerlo en el contexto del resurgimiento de visiones imperiales y de la necesidad urgente de una descolonización de la imaginación. E...
- Autores:
-
David Slater
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5120
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1524
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5120
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El objetivo global de estas notas exploratorias es abrir el debate sobre ciertos aspectos importantes de las intersecciones entre poder, conocimiento y geopolítica, y hacerlo en el contexto del resurgimiento de visiones imperiales y de la necesidad urgente de una descolonización de la imaginación. El terreno analítico es extenso y las vías de pensamiento esbozadas aquí representan un intento de contribuir a una serie actual de estudios y proyectos de investigación que retan viejas y nuevas formas de perspectiva colonial e imperial. Partiendo de una primera y breve reflexión sobre poder, conocimiento y geopolítica, el estudio valora la importancia de lo crítico en el conocimiento crítico para a continuación refutar el predominio del pensamiento euroamericano, para llegar a una consideración final acerca de la importancia del poder colonial e imperial. |
---|