Reseña. La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816)
Las teorías de la dependencia y del sistema mundo en las décadas de 1960 y 1970 pusieron en claro que las diferencias de los sistemas económicos entre el Norte Euro Americano ex-colonialista y las ex-colonias en el resto del mundo en el Sur Latinoamericano, Asiático y Africano, no eran de grado de d...
- Autores:
-
Mauricio Pardo Rojas
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5192
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1624
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5192
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Las teorías de la dependencia y del sistema mundo en las décadas de 1960 y 1970 pusieron en claro que las diferencias de los sistemas económicos entre el Norte Euro Americano ex-colonialista y las ex-colonias en el resto del mundo en el Sur Latinoamericano, Asiático y Africano, no eran de grado de desarrollo, de temporalidades atrasadas, sino de posición en el sistema capitalista mundial. La economía del Norte exporta a alto costo productos industrializados de alta tecnología mientras que los países del sur exportan materias primas y manufacturas poco tecnificadas a precios bajos gracias a los bajos salarios. Es la división internacional del trabajo la que determina el estado de la economía y no la carencia de «desarrollo». Ya Marx un siglo antes había advertido el papel fundamental de las riquezas americanas y del comercio colonial en la constitución de la «acumulación originaria» que posibilitaría la revolución industrial. La estructura e inequidades del capitalismo actual con sus 3.000 millones de pobres tiene sus raíces en la dominación colonial de Europa sobre el resto del mundo. |
---|