Urdimbre sobre la universidad en la mercantilización del saber : Paul Ricoeur, Jacques Derrida, Boaventura de Sousa Santos.
Este artículo emplea la metáfora de la urdimbre para destacar los elementos constitutivos sobre la universidad que han observado Ricœur, Derrida y De Sousa Santos. Cada uno por separado hace valiosos aportes que, en conjunto, constituyen la posibilidad de comprender esta institución en sus condicion...
- Autores:
-
Jorge Eliécer Martínez Posada
Constanza Abadía García
Leonardo Montenegro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5926
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/20112742.71
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5926
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Jorge Eliécer Martínez Posada - 2016
Summary: | Este artículo emplea la metáfora de la urdimbre para destacar los elementos constitutivos sobre la universidad que han observado Ricœur, Derrida y De Sousa Santos. Cada uno por separado hace valiosos aportes que, en conjunto, constituyen la posibilidad de comprender esta institución en sus condiciones actuales. Por último retoma algunas ideas sobre la universidad como productora de productores en la mercantilización de la educación superior y plantea una posible línea de fuga desde el devenir Niño ante las lógicas de medición actual neoliberal. |
---|