Entre el despojo y el destierro: una aproximación al problema de la tierra en familias desplazadas por la violencia en Colombia
El artículo sigue las propuestas teórico-metodológicas orientadas al estudio de las representaciones sociales acerca del territorio. El propósito es mostrar los resultados parciales de una investigación que busca comprender cuáles son las representaciones sociales que orientan las prácticas e intera...
- Autores:
-
Yuri Chávez Plazas
Yuri Romero Picón
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6122
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1445
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6122
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El artículo sigue las propuestas teórico-metodológicas orientadas al estudio de las representaciones sociales acerca del territorio. El propósito es mostrar los resultados parciales de una investigación que busca comprender cuáles son las representaciones sociales que orientan las prácticas e interacciones de personas en condición de desplazamiento forzado, asentadas en las comunas cuatro y seis del municipio de Soacha. Cabe destacar que de acuerdo con los resultados obtenidos algunas de estas personas ven como única alternativa de asentamiento y estabilización socioeconómica al lugar de reasentamiento. Si bien el desplazamiento forzado se traduce en marginalidad y pobreza, la gente prefiere conservar su vida en el destierro. |
---|