La religión y el crecimiento económico en Colombia 1998-2018
La religión ha sido una parte muy importante a lo largo de la historia de la humanidad, ya que ha permitido aclarar fenómenos desconocidos atrayendo un gran número de creyentes, aumentado así su participación dentro de la sociedad y convirtiéndose en una gran influencia dentro de la toma de decision...
- Autores:
-
Hernández Hernández, Laura Nathali
Morales Calderón, John Erick
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3481
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3481
- Palabra clave:
- Economía
variables económicas
Estado del arte
Ambitos políticos
Religión
Producto interno bruto
Crecimiento económico
Clasificación
- Rights
- closedAccess
- License
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Summary: | La religión ha sido una parte muy importante a lo largo de la historia de la humanidad, ya que ha permitido aclarar fenómenos desconocidos atrayendo un gran número de creyentes, aumentado así su participación dentro de la sociedad y convirtiéndose en una gran influencia dentro de la toma de decisiones a nivel político y económico. Por lo anterior, desde 1930 con Weber se dio inicio a una serie de estudios que buscan saber si la religión es una variable significativa dentro del crecimiento económico y de ser así, qué tipo de efecto tiene. De esta forma, al analizar la historia de Colombia desde la época de la conquista hasta la actualidad y teniendo en cuenta que la laicización Estado-Iglesia se dio hasta 1991, se hace necesario evaluar cómo las variables económicas se vieron o no afectadas. Es por esto que se aplica el modelo planteado por Barro y McCleary (2002) para el caso colombiano en el periodo 1998- 2018, obteniendo que la religión hoy por hoy posee una influencia negativa sobre las variables que componen el Producto Interno Bruto (PIB) que es el principal indicador del crecimiento económico. |
---|