Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.

En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la escala como un instrumento de análisis e interpretación de la realidad, desde la perspectiva geográfica. Para ello, en principio examinaremos las implicancias ontológicas, epistemológicas y pragmáticas del concepto de escala, para luego aplicar esa...

Full description

Autores:
Cristina Valenzuela
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6405
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n39.04
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6405
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Cristina Valenzuela - 2021
id UCOLMAYOR2_7df75640198f7254d490267263c79fcf
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6405
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Cristina Valenzueladd0503c8e0530a215b618f5aa1501da55002023-01-01T15:03:37Z2023-01-01T15:03:37Z2021-11-041794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.n39.04https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/640510.25058/20112742.n39.042011-2742En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la escala como un instrumento de análisis e interpretación de la realidad, desde la perspectiva geográfica. Para ello, en principio examinaremos las implicancias ontológicas, epistemológicas y pragmáticas del concepto de escala, para luego aplicar esas reflexiones sobre problemáticas de profunda relevancia para la vida en el siglo XXI. El objetivo de estas argumentaciones se apoya en la necesidad de re-pensar la escala en tanto la misma constituye una construcción sociocultural, fluida y altamente contingente, pero a la vez imprescindible para la comprensión de los procesos geográficos de construcción del espacio. Considerando que la elección de la escala involucra la elección de un nivel de generalización específico como punto de partida para la construcción de la realidad, esa preferencia nunca es neutra en sus consecuencias. De allí la necesidad de profundizar en las escalas y su incidencia en la comprensión de problemáticas espaciales.application/pdfapplication/xmlspaUnicolmayorCristina Valenzuela - 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1965Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1965/2820https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1965/2893Núm. 39 , Año 2021 : Julio - Septiembre813965Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2525https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6405/1/ORE.xml9036e55b3ae6ebd694a65b63b6119879MD51open accessunicolmayor/6405oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/64052023-01-01 10:03:37.215An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
title Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
spellingShingle Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
title_short Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
title_full Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
title_fullStr Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
title_full_unstemmed Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
title_sort Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad.
dc.creator.fl_str_mv Cristina Valenzuela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cristina Valenzuela
description En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la escala como un instrumento de análisis e interpretación de la realidad, desde la perspectiva geográfica. Para ello, en principio examinaremos las implicancias ontológicas, epistemológicas y pragmáticas del concepto de escala, para luego aplicar esas reflexiones sobre problemáticas de profunda relevancia para la vida en el siglo XXI. El objetivo de estas argumentaciones se apoya en la necesidad de re-pensar la escala en tanto la misma constituye una construcción sociocultural, fluida y altamente contingente, pero a la vez imprescindible para la comprensión de los procesos geográficos de construcción del espacio. Considerando que la elección de la escala involucra la elección de un nivel de generalización específico como punto de partida para la construcción de la realidad, esa preferencia nunca es neutra en sus consecuencias. De allí la necesidad de profundizar en las escalas y su incidencia en la comprensión de problemáticas espaciales.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-01T15:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-01T15:03:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/20112742.n39.04
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6405
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/20112742.n39.04
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
10.25058/20112742.n39.04
2011-2742
url https://doi.org/10.25058/20112742.n39.04
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6405
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1965/2820
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1965/2893
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 39 , Año 2021 : Julio - Septiembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 81
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 39
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 65
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.spa.fl_str_mv Cristina Valenzuela - 2021
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Cristina Valenzuela - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1965
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6405/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 9036e55b3ae6ebd694a65b63b6119879
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210026885939200