Paneles Termo Acústicos con Bagazos de caña y resinas fenólicas

Uno de los grandes propósitos que tenemos como Profesionales en construcciones arquitectónicas, es investigar y perfeccionar las técnicas constructivas empleadas hoy por hoy en el sector de la construcción. En este sentido se debe buscar la viabilidad de emplear nuevos materiales en los elementos de...

Full description

Autores:
Moreno Yate, Jaime Andrés
Romero Bautista, Alexander
Vargas Luque, Wilmar Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6861
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6861
Palabra clave:
Construcciones
Impacto ambiental
Materiales
Propiedades físico - químicas
Panel
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020
Description
Summary:Uno de los grandes propósitos que tenemos como Profesionales en construcciones arquitectónicas, es investigar y perfeccionar las técnicas constructivas empleadas hoy por hoy en el sector de la construcción. En este sentido se debe buscar la viabilidad de emplear nuevos materiales en los elementos de la construcción, que no solo alcancen este equilibrio sino que además minimicen el impacto ambiental. Para ello es importante indagar sobre otros tipos de materiales que puedan ser utilizados y que logren desempeñarse con las mismas propiedades físico - químicas al de los materiales alternos. En el siguiente trabajo de grado se presentará el proyecto de investigación, que pretende proponer un panel para colocación en interiores de inmuebles que mitigue el impacto acústico causados por agentes exteriores en los espacios interiores, adicionalmente brindar un confort térmico, mediante la agregación de residuos agroindustriales que puede ayudar a lograr estas propiedades y disminuir los costos sin necesidad de los materiales comúnmente utilizados en el mercado que pueden llegar a ser altamente contaminantes y de un valor elevado.