El trasfondo de la ley de seguridad interior en México
La idea de gobierno al seno de un país implica necesariamente el ejercicio del poder y para ello es menester contar con ciertos elementos para lograrlo. Históricamente el uso de las fuerzas armadas ha sido el sostén de muchos gobernantes en todo el mundo y en el caso de México no es la excepción. La...
- Autores:
-
José Fernando Vázquez Avedillo
Raúl Ruiz Canizales
Rafael Zúñiga Domínguezc
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4016
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/1794600X.1001
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4016
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
UCOLMAYOR2_7beec138265082e07a11d760dba46c7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4016 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
José Fernando Vázquez Avedillo29b825f1cef7fff9ed5eaf7ad798dbd3300Raúl Ruiz Canizales450ef6143acec331ee9e157c737ab64e300Rafael Zúñiga Domínguezcde40d2ed3e358b109c70b184fa5287bd3002021-12-09T14:36:19Z2021-12-09T14:36:19Z2019-06-301794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.1001https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/401610.25058/1794600X.1001La idea de gobierno al seno de un país implica necesariamente el ejercicio del poder y para ello es menester contar con ciertos elementos para lograrlo. Históricamente el uso de las fuerzas armadas ha sido el sostén de muchos gobernantes en todo el mundo y en el caso de México no es la excepción. La publicación de la Ley de Seguridad Interior fue realizada con la intención de empoderar al presidente de la República y a partir de ahí mantener la gobernabilidad a partir del uso de las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública bajo el disfraz de la seguridad nacional, circunstancia que implicaría flagrantes violaciones a los derechos humanos de la población. Podemos señalar que los resultados que arrojó la investigación fueron el haber encontrado un patrón de conducta en los gobernantes, consistente en el uso y abuso de las fuerzas armadas para el mantenimiento de la gobernabilidad democrática del país; la ley contenía en su articulado sendas expresiones que dotaban de poderes extraordinarios al titular del Poder Ejecutivo, a efecto de llevar a cabo labores de seguridad pública mediante el uso de las fuerzas armadas, y que con la ley criticada, se pretendía legitimar el uso de las fuerzas armadas para asuntos de naturaleza civil, circunstancia que fue considerada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para efecto de declarar a la ley en comento como inconstitucional.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1001El trasfondo de la ley de seguridad interior en MéxicoArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1001/1402Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio1621614712Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2528https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4016/1/ORE.xmle49102d7f224fe120d78bda5ec026313MD51open accessunicolmayor/4016oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/40162022-04-27 15:42:18.803An error occurred on the license name.|||http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
title |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
spellingShingle |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
title_short |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
title_full |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
title_fullStr |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
title_full_unstemmed |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
title_sort |
El trasfondo de la ley de seguridad interior en México |
dc.creator.fl_str_mv |
José Fernando Vázquez Avedillo Raúl Ruiz Canizales Rafael Zúñiga Domínguezc |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
José Fernando Vázquez Avedillo Raúl Ruiz Canizales Rafael Zúñiga Domínguezc |
description |
La idea de gobierno al seno de un país implica necesariamente el ejercicio del poder y para ello es menester contar con ciertos elementos para lograrlo. Históricamente el uso de las fuerzas armadas ha sido el sostén de muchos gobernantes en todo el mundo y en el caso de México no es la excepción. La publicación de la Ley de Seguridad Interior fue realizada con la intención de empoderar al presidente de la República y a partir de ahí mantener la gobernabilidad a partir del uso de las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública bajo el disfraz de la seguridad nacional, circunstancia que implicaría flagrantes violaciones a los derechos humanos de la población. Podemos señalar que los resultados que arrojó la investigación fueron el haber encontrado un patrón de conducta en los gobernantes, consistente en el uso y abuso de las fuerzas armadas para el mantenimiento de la gobernabilidad democrática del país; la ley contenía en su articulado sendas expresiones que dotaban de poderes extraordinarios al titular del Poder Ejecutivo, a efecto de llevar a cabo labores de seguridad pública mediante el uso de las fuerzas armadas, y que con la ley criticada, se pretendía legitimar el uso de las fuerzas armadas para asuntos de naturaleza civil, circunstancia que fue considerada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para efecto de declarar a la ley en comento como inconstitucional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-600X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/1794600X.1001 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4016 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/1794600X.1001 |
identifier_str_mv |
1794-600X 10.25058/1794600X.1001 |
url |
https://doi.org/10.25058/1794600X.1001 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4016 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1001/1402 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
162 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
16 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
147 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Misión Jurídica |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1001 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4016/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e49102d7f224fe120d78bda5ec026313 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210091546378240 |