El proceso de transformación urbana y el fenómeno de la gentrificación en Bogotá: Un estudio multitemporal en la UPZ 92 La Macarena, entre los años 2005-2020
El mecanismo básico de la gentrificación consiste en la influencia de cambios urbanos estructurales de ciertos barrios o sectores, lo cual, también representa cambios en las clases sociales que habitan dichos lugares. El manejo de las políticas urbanas que influyen en la generación de gentrificación...
- Autores:
-
Barón Rodríguez, Yenny Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3468
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3468
- Palabra clave:
- Investigación
Clases sociales
Transformación urbana
Gentrificación
UPZ 92
Herramientas estadísticas
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Summary: | El mecanismo básico de la gentrificación consiste en la influencia de cambios urbanos estructurales de ciertos barrios o sectores, lo cual, también representa cambios en las clases sociales que habitan dichos lugares. El manejo de las políticas urbanas que influyen en la generación de gentrificación, también, según investigaciones previas, generan un aumento en la desigualdad, segregación, exclusión y pérdida del bienestar social. De esta manera, es necesario cuestionarse si en Bogotá, específicamente en la UPZ 92 La Macarena, hubo influencia de las diferentes normativas urbanas aplicadas a través de los años, en términos del fenómeno de la gentrificación. De esta manera, se analiza las diferentes variaciones del precio del suelo a nivel de la manzana catastral utilizando información espacial y herramientas estadísticas para sustentar la existencia de la gentrificación a través de la teoría del Rent Gap. |
---|