Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados.
Este artículo analiza la presencia/ausencia de los y las inmigrantes como sujetos políticos en la literatura académica española. El autor explora en primer lugar el campo de estudio de las migraciones, centrándose en las comunicaciones presentadas a cinco congresos especializados celebrados entre 20...
- Autores:
-
Alberto Arribas Lozano
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4544
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/20112742.n29.17
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4544
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Alberto Arribas Lozano - 2020
id |
UCOLMAYOR2_7967b598cb5858ee43033a949fd0628b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4544 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Alberto Arribas Lozano35d6a752ad97da9e62b5ec5d67ec8e653002021-12-09T14:41:32Z2021-12-09T14:41:32Z2019-07-081794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.n29.17https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/454410.25058/20112742.n29.172011-2742Este artículo analiza la presencia/ausencia de los y las inmigrantes como sujetos políticos en la literatura académica española. El autor explora en primer lugar el campo de estudio de las migraciones, centrándose en las comunicaciones presentadas a cinco congresos especializados celebrados entre 2004 y 2012; y en los artículos publicados en la revista Migraciones. Después complementa estos datos con las comunicaciones sobre acción colectiva presentadas en los últimos congresos de la Federación Española de Sociología. El análisis desvela una doble ausencia: la dimensión política pasa desapercibida para quienes estudian migrantes, y los y las migrantes pasan desapercibidos para quienes estudian las prácticas contemporáneas de acción colectiva. Estos resultados hacen necesaria una vigilancia epistemológica intensa que nos permita reconocer los límites de nuestra mirada, e invitan a problematizar la colonialidad del saber que atraviesa nuestras disciplinas.application/pdftext/htmlspaUnicolmayorAlberto Arribas Lozano - 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/967Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados.Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/967/1385https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/967/2274Núm. 29 , Año 2018 : Julio - Diciembre38529367Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2745https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4544/1/ORE.xml22f615f79f3a35363cff90c8a4b6ea25MD51open accessunicolmayor/4544oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/45442022-04-27 15:01:49.957An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
title |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
spellingShingle |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
title_short |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
title_full |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
title_fullStr |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
title_full_unstemmed |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
title_sort |
Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español : los y las migrantes como sujetos políticos invisibles / invisibilizados. |
dc.creator.fl_str_mv |
Alberto Arribas Lozano |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alberto Arribas Lozano |
description |
Este artículo analiza la presencia/ausencia de los y las inmigrantes como sujetos políticos en la literatura académica española. El autor explora en primer lugar el campo de estudio de las migraciones, centrándose en las comunicaciones presentadas a cinco congresos especializados celebrados entre 2004 y 2012; y en los artículos publicados en la revista Migraciones. Después complementa estos datos con las comunicaciones sobre acción colectiva presentadas en los últimos congresos de la Federación Española de Sociología. El análisis desvela una doble ausencia: la dimensión política pasa desapercibida para quienes estudian migrantes, y los y las migrantes pasan desapercibidos para quienes estudian las prácticas contemporáneas de acción colectiva. Estos resultados hacen necesaria una vigilancia epistemológica intensa que nos permita reconocer los límites de nuestra mirada, e invitan a problematizar la colonialidad del saber que atraviesa nuestras disciplinas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:41:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:41:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/20112742.n29.17 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4544 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/20112742.n29.17 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 10.25058/20112742.n29.17 2011-2742 |
url |
https://doi.org/10.25058/20112742.n29.17 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4544 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/967/1385 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/967/2274 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 29 , Año 2018 : Julio - Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
385 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
29 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
367 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Alberto Arribas Lozano - 2020 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Alberto Arribas Lozano - 2020 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/967 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4544/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22f615f79f3a35363cff90c8a4b6ea25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210046846631936 |