Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal
La agricultura es la base fundamental para la sostenibilidad de la seguridad alimentaria en el planeta, ya que representa la principal fuente de alimento y hace parte de la economía de los países en desarrollo. Sin embargo en la actualidad la demanda de alimento es mayor y existe la necesidad de agi...
- Autores:
-
Lucía Constanza Corrales Ramírez
Zuly Yurieth Arévalo Galvez
Vanessa Estefanía Moreno Burbano
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4365
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22490/24629448.997
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4365
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_7457d08980cfa0b600943398b61e90aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4365 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Lucía Constanza Corrales Ramírezee6f2548f24c8608869ed7e6f1acf340500Zuly Yurieth Arévalo Galvezb6ddbd36b899954d05f2fdb325b267c7300Vanessa Estefanía Moreno Burbano81976430366d6af4f8a0ed5c3e1aeeaa3002021-12-09T14:40:20Z2021-12-09T14:40:20Z2014-06-301794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.997https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/436510.22490/24629448.997La agricultura es la base fundamental para la sostenibilidad de la seguridad alimentaria en el planeta, ya que representa la principal fuente de alimento y hace parte de la economía de los países en desarrollo. Sin embargo en la actualidad la demanda de alimento es mayor y existe la necesidad de agilizar el crecimiento vegetal para suplir las necesidades de la población y disminuir los índices de desnutrición y hambre, pero para ello se utilizan prácticas agrícolas como la aplicación de fertilizantes químicos que afectan significativamente el medio ambiente y los ecosistemas del suelo. En busca de encontrar soluciones, en los últimos años se han desarrollado estrategias alternativas para reemplazar los fertilizantes. Los microorganismos han demostrado cumplir funciones que mantienen el equilibrio del suelo y apoyan el crecimiento vegetal mediante diversos mecanismos, entre ellos la solubilización de fosfatos, por el cual se logra liberar el ion fosfato accesible para la planta. Este elemento se encuentra limitado en el suelo y es un nutriente vital después del nitrógeno para el desarrollo de la planta. El género Bacillus se ha destacado como un potencial solubilizador de fosfato y puede ser utilizado como biofertilizante que va a permitir obtener un producto agrícola de calidad y sin generar consecuencias al ambiente.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/251Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetalArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/251/501https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/251/502Núm. 21 , Año 20142112NOVAOREORE.xmltext/xml2578https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4365/1/ORE.xmlb684886aca20a9faf146f6232639a8f9MD51open accessunicolmayor/4365oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/43652022-04-27 15:22:42.872An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
title |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
spellingShingle |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
title_short |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
title_full |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
title_fullStr |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
title_full_unstemmed |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
title_sort |
Solubilización de fosfatos: una función microbiana importante en el desarrollo vegetal |
dc.creator.fl_str_mv |
Lucía Constanza Corrales Ramírez Zuly Yurieth Arévalo Galvez Vanessa Estefanía Moreno Burbano |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lucía Constanza Corrales Ramírez Zuly Yurieth Arévalo Galvez Vanessa Estefanía Moreno Burbano |
description |
La agricultura es la base fundamental para la sostenibilidad de la seguridad alimentaria en el planeta, ya que representa la principal fuente de alimento y hace parte de la economía de los países en desarrollo. Sin embargo en la actualidad la demanda de alimento es mayor y existe la necesidad de agilizar el crecimiento vegetal para suplir las necesidades de la población y disminuir los índices de desnutrición y hambre, pero para ello se utilizan prácticas agrícolas como la aplicación de fertilizantes químicos que afectan significativamente el medio ambiente y los ecosistemas del suelo. En busca de encontrar soluciones, en los últimos años se han desarrollado estrategias alternativas para reemplazar los fertilizantes. Los microorganismos han demostrado cumplir funciones que mantienen el equilibrio del suelo y apoyan el crecimiento vegetal mediante diversos mecanismos, entre ellos la solubilización de fosfatos, por el cual se logra liberar el ion fosfato accesible para la planta. Este elemento se encuentra limitado en el suelo y es un nutriente vital después del nitrógeno para el desarrollo de la planta. El género Bacillus se ha destacado como un potencial solubilizador de fosfato y puede ser utilizado como biofertilizante que va a permitir obtener un producto agrícola de calidad y sin generar consecuencias al ambiente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2470 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22490/24629448.997 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4365 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22490/24629448.997 |
identifier_str_mv |
1794-2470 10.22490/24629448.997 |
url |
https://doi.org/10.22490/24629448.997 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4365 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/251/501 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/251/502 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 21 , Año 2014 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
21 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
NOVA |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/251 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4365/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b684886aca20a9faf146f6232639a8f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210026084827136 |