Responsabilidad Social Empresarial en los establecimientos gastronómicos de La Macarena en Bogotá Bogotá D.C

En el presente trabajo de investigación, se fomenta la implementación de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los establecimientos gastronómicos del sector La Macarena en Bogotá (Colombia). A su vez se cuestiona la forma como algunos directivos empresariales, ni siquiera cumplen...

Full description

Autores:
Neira Espinosa, Lady Marcela
Santamaría López, Mónica
Vásquez Barrientos, Walter
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5734
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5734
Palabra clave:
Responsabilidad Social Empresarial
ética
medio ambiente
colaboradores
grupos de interés
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación, se fomenta la implementación de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los establecimientos gastronómicos del sector La Macarena en Bogotá (Colombia). A su vez se cuestiona la forma como algunos directivos empresariales, ni siquiera cumplen con las disposiciones legales de contratos de trabajo dignos o de sistemas de gestión, salud y seguridad en el trabajo (SG-SST); dado que el objetivo principal de la Responsabilidad Social Empresarial es generar un impacto positivo mediante prácticas responsables, traducidas en una mayor competitividad y sostenibilidad. Ser responsable y brindar apoyo social, generará automáticamente más productividad, puesto que se mejorarían las condiciones de los trabajadores y se optimizaría también su labor. Por tal razón, los autores de este trabajo se ocupan en conocer las prácticas de RSE implementadas por los establecimientos gastronómicos del sector de La Macarena en Bogotá y la percepción de sus empleados, utilizando encuestas que buscan valorar las dimensiones legal, económica, ambiental y ética de estas prácticas, para proponer una guía con las recomendaciones que podrían seguir los establecimientos gastronómicos del sector