Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta

El municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, ha cobrado importancia en el mapa económico de la nación colombiana. En el artículo muestro la formación de Puerto Gaitán en los últimos años explorando los cambios en los modos de explotación, producción y uso de la tierra, así como la eme...

Full description

Autores:
Sergio Ramírez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4965
Acceso en línea:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4965
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_70bd5b1aced64f366a6189def788a8a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4965
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Sergio Ramírez9e2d2780ad52521081bd7effb7d0ba3c3002022-04-11T21:26:42Z2022-04-11T21:26:42Z2020-03-121794-2489https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/49652011-2742El municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, ha cobrado importancia en el mapa económico de la nación colombiana. En el artículo muestro la formación de Puerto Gaitán en los últimos años explorando los cambios en los modos de explotación, producción y uso de la tierra, así como la emergencia de la imagen Puerto Gaitán Paraíso Natural. Posteriormente analizo esta representación de la naturaleza, mostrando la clase de estereotipos que se movilizan y los cambios en la imaginación del lugar y de la región de los Llanos orientales con esta publicidad. Por último muestro cómo la modernidad se expresa en este municipio a través de la producción de esta imagen, pasando por reflexiones que tocan tanto la imaginación de la diferencia como el gobierno del territorio. El Paraíso Natural aparece entonces como una imagen ambigua, que transita entre la universalidad y la particularidad, y que permite desmentir las prácticas explotadoras de los poderosos.application/pdftext/htmlspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, MetaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/1910https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/2532Núm. 17 , Año 2012 : Julio - Diciembre17017153Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2563https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4965/1/ORE.xmlcc178e3ec1c26569a154289375b4e797MD51open accessunicolmayor/4965oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/49652022-04-27 15:02:15.717An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
spellingShingle Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_short Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_full Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_fullStr Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_full_unstemmed Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_sort Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
dc.creator.fl_str_mv Sergio Ramírez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sergio Ramírez
description El municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, ha cobrado importancia en el mapa económico de la nación colombiana. En el artículo muestro la formación de Puerto Gaitán en los últimos años explorando los cambios en los modos de explotación, producción y uso de la tierra, así como la emergencia de la imagen Puerto Gaitán Paraíso Natural. Posteriormente analizo esta representación de la naturaleza, mostrando la clase de estereotipos que se movilizan y los cambios en la imaginación del lugar y de la región de los Llanos orientales con esta publicidad. Por último muestro cómo la modernidad se expresa en este municipio a través de la producción de esta imagen, pasando por reflexiones que tocan tanto la imaginación de la diferencia como el gobierno del territorio. El Paraíso Natural aparece entonces como una imagen ambigua, que transita entre la universalidad y la particularidad, y que permite desmentir las prácticas explotadoras de los poderosos.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-03-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-11T21:26:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-11T21:26:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4965
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
2011-2742
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4965
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/1910
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/2532
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 17 , Año 2012 : Julio - Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 170
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 17
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 153
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4965/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv cc178e3ec1c26569a154289375b4e797
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210064300179456