El sistema-mundo más allá de 1492: modernidad, cristiandad y colonialidad: aproximación al giro historiográfico decolonial

"El sistema-mundo más allá de 1492: modernidad, cristiandad y colonialidad», propone valorar las limitaciones de la historiografía decolonial derivadas de la herencia recibida del programa de investigación desarrollado por I. Wallerstein. Se trata de abordar las cuestiones que quedan abiertas t...

Full description

Autores:
José Romero Losacco
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6372
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n36.14
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6372
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:"El sistema-mundo más allá de 1492: modernidad, cristiandad y colonialidad», propone valorar las limitaciones de la historiografía decolonial derivadas de la herencia recibida del programa de investigación desarrollado por I. Wallerstein. Se trata de abordar las cuestiones que quedan abiertas tras quebrar la cartografía centrada en la sección nor-occidental del mar Mediterráneo. Esta aproximación al giro historiográfico decolonial, valorará cómo el análisis de los sistemas-mundo es asimilado por los trabajos de Walter Mignolo, Enrique Dussel y Ramón Grosfoguel, mostrando cómo las dificultades, omisiones y/o intentos por resolver los debates sobre la noción de sistema-mundo, han derivado en cuestiones que hacen presa del eurocentrismo a la primera generación del giro decolonial.