Retornando a lo rural: Aproximación al conocimiento de las experiencias y sentires sobre la migración de retorno en el marco del COVID-19 a partir de las narraciones de diez personas que regresan al municipio de Machetá Cundinamarca, año 2021.
Esta es una investigación de corte cualitativo que busca comprender las experiencias y sentires sobre la migración de retorno a partir de las narrativas de diez personas que decidieron regresar al territorio rural del municipio de Machetá, Cundinamarca en el contexto de la pandemia por COVID 19 en e...
- Autores:
-
Leon Alvarado, Adriana Katerine
Mateus Ortiz, Mayerly Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5502
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5502
- Palabra clave:
- Territorio
Patrones culturales
Resignificación del campo
Repercusiones económicas
Migración de retorno
Experiencias y sentires
Sentido de pertenencia
COVID - 19
Factores socioeconómicos
Factores familiares
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Summary: | Esta es una investigación de corte cualitativo que busca comprender las experiencias y sentires sobre la migración de retorno a partir de las narrativas de diez personas que decidieron regresar al territorio rural del municipio de Machetá, Cundinamarca en el contexto de la pandemia por COVID 19 en el año 2021, desde el planteamiento metodológico se tiene en cuenta a las autoras Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez en su libro “Más allá del dilema de los métodos” en tanto sus lineamientos permiten de manera organizada hacer investigación social, esta se hace alrededor de la migración de retorno, experiencias y sentires de retorno, sentido de pertenencia sobre el territorio y nuevas ruralidades. La investigación tiene un muestreo intencional tipo bola de nieve y la información se recolectó por medio de la herramienta de entrevista estructurada guiada y entrevista narrativa - historia de vida, como resultados se encontró que las experiencias y sentires de salida se centra en la búsqueda de oportunidades que mejoren la calidad de vida y el determinante para retornar se encuentra en la crisis generalizada por la pandemia por COVID 19. |
---|