El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños
El objetivo de este estudio fue identificar la sustracción indebida del tiempo del usuario por los proveedores de productos y servicios, como acto ilícito. Teniendo en cuenta que una de las tendencias de la sociedad post-industrial es exactamente la apreciación del tiempo, se vuelve necesario identi...
- Autores:
-
Vitor Vilela Guglinskia
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3916
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/496
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3916
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_6bf7b3bb8f77e1c3016e2d1e5123769a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3916 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Vitor Vilela Guglinskiaf3aa4d141fd1bcf5a9daa7f5aae05f6a3002021-12-09T14:35:48Z2021-12-09T14:35:48Z2017-02-231794-600Xhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/496https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3916El objetivo de este estudio fue identificar la sustracción indebida del tiempo del usuario por los proveedores de productos y servicios, como acto ilícito. Teniendo en cuenta que una de las tendencias de la sociedad post-industrial es exactamente la apreciación del tiempo, se vuelve necesario identificarlo como un bien objeto de protección jurídica. Los estudios han demostrado que el daño temporal ha sido reconocido por los tribunales brasileños, en particular el Tribunal de Río de Janeiro, que desde mediados de la década de 2000, ha considerado la pérdida sin razón del tiempo útil del consumidor como hecho generador de daño moral. Se encontró que en el derecho extranjero hay disposición expresa de una compensación monetaria por el tiempo perdido debido a las vacaciones frustradas, conforme a lo dispuesto en el Código Civil alemán. Esta investigación se basa en las ya consagradas teorías de la responsabilidad civil y, en particular, la teoría del desvío productivo del consumidor, así como los fallos judiciales existentes sobre la materia.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/496El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileñosArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/496/869https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/496/883Núm. 11 , Año 20169611779Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2654https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3916/1/ORE.xml2f48cd15feabb3a15245ecf39b3b5f32MD51open accessunicolmayor/3916oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/39162022-04-27 15:42:08.881An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
title |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
spellingShingle |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
title_short |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
title_full |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
title_fullStr |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
title_full_unstemmed |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
title_sort |
El daño temporal y su reparabilidad: Aspectos doctrinarios y visión de los tribunales brasileños |
dc.creator.fl_str_mv |
Vitor Vilela Guglinskia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vitor Vilela Guglinskia |
description |
El objetivo de este estudio fue identificar la sustracción indebida del tiempo del usuario por los proveedores de productos y servicios, como acto ilícito. Teniendo en cuenta que una de las tendencias de la sociedad post-industrial es exactamente la apreciación del tiempo, se vuelve necesario identificarlo como un bien objeto de protección jurídica. Los estudios han demostrado que el daño temporal ha sido reconocido por los tribunales brasileños, en particular el Tribunal de Río de Janeiro, que desde mediados de la década de 2000, ha considerado la pérdida sin razón del tiempo útil del consumidor como hecho generador de daño moral. Se encontró que en el derecho extranjero hay disposición expresa de una compensación monetaria por el tiempo perdido debido a las vacaciones frustradas, conforme a lo dispuesto en el Código Civil alemán. Esta investigación se basa en las ya consagradas teorías de la responsabilidad civil y, en particular, la teoría del desvío productivo del consumidor, así como los fallos judiciales existentes sobre la materia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-02-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:35:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:35:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-600X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/496 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3916 |
identifier_str_mv |
1794-600X |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/496 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3916 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/496/869 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/496/883 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 11 , Año 2016 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
96 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
77 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Misión Jurídica |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/496 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3916/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f48cd15feabb3a15245ecf39b3b5f32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210050284912640 |