Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada

El conflicto por tierras entre pueblos nahuas y mestizos en Michoacán ha sido una constante desde el siglo XIX. En ese contexto, las comunidades nahuas han sustentado la continuidad de ciertas percepciones sobre el entorno y la otredad desde la tradición oral, la cual está envuelta en dinámicas inte...

Full description

Autores:
David Figueroa Serrano
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4705
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.29
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4705
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_67e23fbf155491f56111a9e2e0d6759b
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4705
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling David Figueroa Serrano8a5b2dd389dbffb4f1434256e5a453f23002021-12-09T14:42:25Z2021-12-09T14:42:25Z2020-02-201794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.29https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/470510.25058/20112742.292011-2742El conflicto por tierras entre pueblos nahuas y mestizos en Michoacán ha sido una constante desde el siglo XIX. En ese contexto, las comunidades nahuas han sustentado la continuidad de ciertas percepciones sobre el entorno y la otredad desde la tradición oral, la cual está envuelta en dinámicas interétnicas y de poder. El objetivo de este texto es ir más allá de la visión común de la tradición oral como reminiscencias cosmogónicas; sobre todo, se busca mostrar algunas formas en que los nahuas de la comunidad de Pómaro, Michoacán, han generado memorias sociales ante los diferentes conflictos en los que se han enfrascado históricamente. En ese sentido, la tradición oral adquiere otra fisonomía desde la politización, que resignifica la realidad y las relaciones con la alteridad, donde están implícitos diversos recursos y actores sociales.application/pdftext/htmlspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1249Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizadaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1249/1813https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1249/1814Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Junio20722189Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2700https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4705/1/ORE.xmlf354417ef50fa785d33861cb4ff2a055MD51open accessunicolmayor/4705oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/47052022-04-27 15:01:21.759An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
title Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
spellingShingle Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
title_short Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
title_full Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
title_fullStr Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
title_full_unstemmed Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
title_sort Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
dc.creator.fl_str_mv David Figueroa Serrano
dc.contributor.author.none.fl_str_mv David Figueroa Serrano
description El conflicto por tierras entre pueblos nahuas y mestizos en Michoacán ha sido una constante desde el siglo XIX. En ese contexto, las comunidades nahuas han sustentado la continuidad de ciertas percepciones sobre el entorno y la otredad desde la tradición oral, la cual está envuelta en dinámicas interétnicas y de poder. El objetivo de este texto es ir más allá de la visión común de la tradición oral como reminiscencias cosmogónicas; sobre todo, se busca mostrar algunas formas en que los nahuas de la comunidad de Pómaro, Michoacán, han generado memorias sociales ante los diferentes conflictos en los que se han enfrascado históricamente. En ese sentido, la tradición oral adquiere otra fisonomía desde la politización, que resignifica la realidad y las relaciones con la alteridad, donde están implícitos diversos recursos y actores sociales.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-02-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:42:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:42:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/20112742.29
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4705
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/20112742.29
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
10.25058/20112742.29
2011-2742
url https://doi.org/10.25058/20112742.29
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4705
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1249/1813
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1249/1814
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 207
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 22
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 189
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1249
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4705/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv f354417ef50fa785d33861cb4ff2a055
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210025228140544