Investigación documental sobre gestión de caso con población en situación de vulnerabilidad psicosocial
El presente documento tiene como objetivo general Analizar las principales características de documentos de Gestión de Caso con población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Para guiar el proceso metodológico del proyecto de investigación se retoma el documento “Un modelo para investigación...
- Autores:
-
Buitrago Correa, July Daniela
Rengifo Zambrano, Andrea Janeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5534
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5534
- Palabra clave:
- Vulnerabilidad psicosocial
Área psicosocial
Necesidades
Redes y servicios
Gestión de caso
Psicosocial
Trabajo Social
Habitabilidad de calle
Salud mental
Consumo de drogas
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Summary: | El presente documento tiene como objetivo general Analizar las principales características de documentos de Gestión de Caso con población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Para guiar el proceso metodológico del proyecto de investigación se retoma el documento “Un modelo para investigación documental Guía teórico – práctica sobre construcción de Estados del Arte con importantes reflexiones sobre la investigación” de la autora Consuelo Hoyos Botero, quién plantea cinco (5) fases importantes las cuales son, fase preparatoria, fase descriptiva, fase interpretativa por núcleo temática, fase de construcción teórica global y finalmente fase de extensión y publicación. Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos de la Web de documentos sobre gestión de caso en el área psicosocial y se tomó una muestra por conveniencia de 30 publicaciones, en idioma inglés de acceso gratuito. Con base en estos fue posible identificar cuatro (4) núcleos temáticos en relación con la Gestión de Caso: habitabilidad de calle, consumo de drogas, salud mental y trabajo social. Se encuentra que la Gestión de casos incluye varios modelos, los cuales se basan en las necesidades de cada sujeto teniendo en cuenta sus fortalezas y las redes y servicios que contribuyen a la mejoría de los usuarios. Lo que a modo de conclusión permite determinar que la gestión de casos es una estrategia pertinente para la atención en salud mental de poblaciones en situación de vulnerabilidad psicosocial con un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios que participan en la misma. |
---|