Los skinheads y la historia

Este artículo parte del interés de explorar cómo la gente común y corriente –por fuera de la academia- percibe la historia y se la reapropia. En concreto, se estudian las lecturas y usos de la historia en dos grupos de skinheads de la ciudad de Bogotá: Naziskins y RASH. La estructura del texto está...

Full description

Autores:
Sebastián Vargas
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5045
Acceso en línea:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1444
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5045
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Este artículo parte del interés de explorar cómo la gente común y corriente –por fuera de la academia- percibe la historia y se la reapropia. En concreto, se estudian las lecturas y usos de la historia en dos grupos de skinheads de la ciudad de Bogotá: Naziskins y RASH. La estructura del texto está organizada en cuatro partes: en un primer momento, presentaré el problema de investigación, junto a unas breves consideraciones teóricas y metodológicas. Después, dedicaré un apartado a cada uno de los dos grupos mencionados, en donde expongo sus reapropiaciones históricas más signifcativas. Por último, el artículo cierra con unas conclusiones que reflejan los alcances, resultados y limitaciones de la investigación.