Clientelismo: el pecado original y originador de los partidos políticos en Colombia
El presente trabajo adopta una perspectiva estructural para abordar el estudio del origen y las características principales de los partidos políticos en Colombia, en particular de los partidos tradicionales: Liberal y Conservador. Esta mirada alternativa y crítica pone el acento en las relaciones de...
- Autores:
-
FERNANDO AUGUSTO MEDINA GUTIÉRREZ
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3851
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/388
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3851
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El presente trabajo adopta una perspectiva estructural para abordar el estudio del origen y las características principales de los partidos políticos en Colombia, en particular de los partidos tradicionales: Liberal y Conservador. Esta mirada alternativa y crítica pone el acento en las relaciones de dependencia económica, social, cultural y política a que dieron lugar las formas pre-políticas de organización social durante la colonia, esto es, la Encomienda, el Resguardo, el Concierto Agrario y la Hacienda. De esta manera se trazan no solo los orígenes de los partidos históricos, sino que se avanza en la comprensión de su carácter elitista, excluyente, regionalista, poli-clasista e ideológicamente débil, al igual que de las prácticas clientelistas que ellos promueven. |
---|