Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer/AD es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta la memoria y todas las funciones cognitivas con una edad de inicio tardío o precoz, y se presenta con una muy baja frecuencia por causa genética por alteración en el gen de la PPA, PS1 O PS2. El elemento etiológico...

Full description

Autores:
Sandra Johanna Garzón
Marcela Camacho
Jessica Andrea Tapiero
Karen Daniela Reina
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4452
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.2693
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4452
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_5d2110549be13d6ce009a79653fd07f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4452
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Sandra Johanna Garzónebe25229748bdf8d7e875a22937d746b300Marcela Camacho29ffa8b2e169de4c71cd33a1750904e4300Jessica Andrea Tapiero7d957367145217e64a6d101d78e4714c300Karen Daniela Reinab473cbc5bd3c4dd7bd60eb072298c11b3002021-12-09T14:40:49Z2021-12-09T14:40:49Z2018-10-011794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.2693https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/445210.22490/24629448.2693La enfermedad de Alzheimer/AD es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta la memoria y todas las funciones cognitivas con una edad de inicio tardío o precoz, y se presenta con una muy baja frecuencia por causa genética por alteración en el gen de la PPA, PS1 O PS2. El elemento etiológico mayor conocido es genético, con múltiples factores de susceptibilidad en interacción con factores medioambientales. Las guías de diagnóstico para la AD incluyen evaluaciones psicológicas, psiquiátricas y neurológicas con función cerebral, y no incluyen estudios de la función visual como parte del protocolo diagnóstico, siendo fuerte la evidencia de cambios oculares en retina y en algunas funciones visuales que aparecen aun sin el deterioro cognitivo característico de esta enfermedad. Objetivo. Describir las características cognitivas y oculares en la enfermedad de Alzheimer. Metodología. Se realizó una revisión documental de literatura científica en las bases de datos PubMed, Science Direct, Hinari y Ebsco Ebsco, Proquest, entre otras, con un periodo de búsqueda de los últimos 10 años, mediante los términos mesh “Alzheimer Disease and ocular changes”, “visual cognitive alteration in Alzheimer” “retina and Alzheimer disease”. Resultados: La AD presenta un proceso neurodegenerativo con deterioro cognitivo, que se presenta en todas las regiones de la corteza cerebral, iniciándose en corteza del hipocampo y amígdala cerebral desde donde progresa a la circunvolución para-hipocampal, lóbulos temporales y frontales. Conclusiones. Varios estudios han demostrado que la AD presenta alteraciones en memoria, lenguaje, orientación visoespacial, acompañada por cambios estructurales en cerebro y en la retina al reducir el espesor de las células ganglionares, de las capas de fibras nerviosas y al contener cuerpos de inclusión con proteína beta amiloide (Aβ) y demuestran además que el diagnóstico de alteraciones funcionales por la acumulación de Aβ es un marcador precoz de la AD.application/pdfapplication/xmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/845Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de AlzheimerArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/845/1233https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/845/1298Núm. 29 , Año 2018 : Enero-Junio1142910116NOVAOREORE.xmltext/xml2533https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4452/1/ORE.xmle6245d8d8ee9dadf0ebb8e7bf226186aMD51open accessunicolmayor/4452oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/44522022-04-27 15:23:07.319An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
title Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
spellingShingle Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
title_short Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
title_full Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
title_fullStr Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
title_full_unstemmed Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
title_sort Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
dc.creator.fl_str_mv Sandra Johanna Garzón
Marcela Camacho
Jessica Andrea Tapiero
Karen Daniela Reina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sandra Johanna Garzón
Marcela Camacho
Jessica Andrea Tapiero
Karen Daniela Reina
description La enfermedad de Alzheimer/AD es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta la memoria y todas las funciones cognitivas con una edad de inicio tardío o precoz, y se presenta con una muy baja frecuencia por causa genética por alteración en el gen de la PPA, PS1 O PS2. El elemento etiológico mayor conocido es genético, con múltiples factores de susceptibilidad en interacción con factores medioambientales. Las guías de diagnóstico para la AD incluyen evaluaciones psicológicas, psiquiátricas y neurológicas con función cerebral, y no incluyen estudios de la función visual como parte del protocolo diagnóstico, siendo fuerte la evidencia de cambios oculares en retina y en algunas funciones visuales que aparecen aun sin el deterioro cognitivo característico de esta enfermedad. Objetivo. Describir las características cognitivas y oculares en la enfermedad de Alzheimer. Metodología. Se realizó una revisión documental de literatura científica en las bases de datos PubMed, Science Direct, Hinari y Ebsco Ebsco, Proquest, entre otras, con un periodo de búsqueda de los últimos 10 años, mediante los términos mesh “Alzheimer Disease and ocular changes”, “visual cognitive alteration in Alzheimer” “retina and Alzheimer disease”. Resultados: La AD presenta un proceso neurodegenerativo con deterioro cognitivo, que se presenta en todas las regiones de la corteza cerebral, iniciándose en corteza del hipocampo y amígdala cerebral desde donde progresa a la circunvolución para-hipocampal, lóbulos temporales y frontales. Conclusiones. Varios estudios han demostrado que la AD presenta alteraciones en memoria, lenguaje, orientación visoespacial, acompañada por cambios estructurales en cerebro y en la retina al reducir el espesor de las células ganglionares, de las capas de fibras nerviosas y al contener cuerpos de inclusión con proteína beta amiloide (Aβ) y demuestran además que el diagnóstico de alteraciones funcionales por la acumulación de Aβ es un marcador precoz de la AD.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22490/24629448.2693
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4452
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22490/24629448.2693
identifier_str_mv 1794-2470
10.22490/24629448.2693
url https://doi.org/10.22490/24629448.2693
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4452
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/845/1233
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/845/1298
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 29 , Año 2018 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 114
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 29
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 101
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 16
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/845
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4452/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv e6245d8d8ee9dadf0ebb8e7bf226186a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210119815987200