Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido
La elaboración de micropartículas en lecho fluido es de gran interés en la industria farmacéutica, alimentaria y agrícola, ya que este tipo de formulación permite controlar la liberación de ingredientes activos y su estabilidad y funcionalidad mediante la formación de pequeñas partículas sólidas. El...
- Autores:
-
Judith Elena Camacho
Laura Fernanda Villamizar
Martha Isabel Gómez
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4271
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22490/24629448.442
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4271
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_5ae47763498c232ca9a34f8c82646c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4271 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Judith Elena Camacho1da87c38b0df5cbf4276b1e55225a7d1500Laura Fernanda Villamizar50cc635ec3731fb490c2cd8ca3f756a5300Martha Isabel Gómez0490981f7353aa4e6e4fa661ee8754703002021-12-09T14:39:45Z2021-12-09T14:39:45Z2014-05-021794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.442https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/427110.22490/24629448.442La elaboración de micropartículas en lecho fluido es de gran interés en la industria farmacéutica, alimentaria y agrícola, ya que este tipo de formulación permite controlar la liberación de ingredientes activos y su estabilidad y funcionalidad mediante la formación de pequeñas partículas sólidas. El lecho fluido es el equipo comúnmente usado en la industria para realizar el proceso y éste puede tener dos sistemas de atomización: superior (Top spray) e inferior (Bottom spray). En este trabajo se evaluaron los dos sistemas de atomización con miras a la formación de micropartículas de Eudragit® S100. Se realizaron experimentos para ajustar los factores críticos del proceso y los niveles de éstos utilizando un diseño factorial multinivel y trabajando en un lecho fluido marca Glatt GmbH D – 01277. Los factores evaluados fueron la temperatura de entrada, la presión interna de la cámara y la velocidad de flujo. El material de recubrimiento consistió en un polímero del ácido metacrílico denominado Eudragit® S100 y como núcleo se empleó talco malla 325. El sistema seleccionado para la microencapsulación fue el de atomización superior (Top spray). Las condiciones de atomización establecidas fueron velocidad de flujo de 4,12 mL/min (flujo 8 rpm), temperatura de entrada de80ºC y presión interna de la cámara de 1 y 3 bares. Las micropartículas presentaron formas y tamaños homogéneos, menores de 100 μm.Las condiciones fijadas para el sistema de atomizaciónsuperior se pueden aplicar al desarrollo de procesos de microencapsulación de diferentes principios activos utilizando como polímero Eudragit® S100.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/153Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluidoArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/153/306https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/153/307Núm. 13 , Año 2010138NOVAOREORE.xmltext/xml2630https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4271/1/ORE.xmle5a684935ced268621bd2e590274e62eMD51open accessunicolmayor/4271oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/42712022-04-27 15:22:50.964An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
title |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
spellingShingle |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
title_short |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
title_full |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
title_fullStr |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
title_full_unstemmed |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
title_sort |
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido |
dc.creator.fl_str_mv |
Judith Elena Camacho Laura Fernanda Villamizar Martha Isabel Gómez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Judith Elena Camacho Laura Fernanda Villamizar Martha Isabel Gómez |
description |
La elaboración de micropartículas en lecho fluido es de gran interés en la industria farmacéutica, alimentaria y agrícola, ya que este tipo de formulación permite controlar la liberación de ingredientes activos y su estabilidad y funcionalidad mediante la formación de pequeñas partículas sólidas. El lecho fluido es el equipo comúnmente usado en la industria para realizar el proceso y éste puede tener dos sistemas de atomización: superior (Top spray) e inferior (Bottom spray). En este trabajo se evaluaron los dos sistemas de atomización con miras a la formación de micropartículas de Eudragit® S100. Se realizaron experimentos para ajustar los factores críticos del proceso y los niveles de éstos utilizando un diseño factorial multinivel y trabajando en un lecho fluido marca Glatt GmbH D – 01277. Los factores evaluados fueron la temperatura de entrada, la presión interna de la cámara y la velocidad de flujo. El material de recubrimiento consistió en un polímero del ácido metacrílico denominado Eudragit® S100 y como núcleo se empleó talco malla 325. El sistema seleccionado para la microencapsulación fue el de atomización superior (Top spray). Las condiciones de atomización establecidas fueron velocidad de flujo de 4,12 mL/min (flujo 8 rpm), temperatura de entrada de80ºC y presión interna de la cámara de 1 y 3 bares. Las micropartículas presentaron formas y tamaños homogéneos, menores de 100 μm.Las condiciones fijadas para el sistema de atomizaciónsuperior se pueden aplicar al desarrollo de procesos de microencapsulación de diferentes principios activos utilizando como polímero Eudragit® S100. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:39:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:39:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2470 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22490/24629448.442 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4271 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22490/24629448.442 |
identifier_str_mv |
1794-2470 10.22490/24629448.442 |
url |
https://doi.org/10.22490/24629448.442 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4271 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/153/306 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/153/307 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 13 , Año 2010 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
NOVA |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/153 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4271/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5a684935ced268621bd2e590274e62e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210045253844992 |