La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849

De la Constitución de la República Romana de 1849 surge una forma institucional «casi dualista» o «dualismo desbalanceado». Esta implica una separación de poderes que sin embargo, no posibilita una influencia ex-post de un órgano sobre la función del otro, uno de los dos órganos constitucionales es...

Full description

Autores:
Angelo Grimaldi
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
fre
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4072
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/1794600X.1916
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4072
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Angelo Grimaldi - 2021
id UCOLMAYOR2_5ada9d8d069af293b6a965cd055539ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4072
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Angelo Grimaldi346e6acc80b0702d3c36ef66e85acf3f5002021-12-09T14:36:36Z2021-12-09T14:36:36Z2021-07-011794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.1916https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/407210.25058/1794600X.1916De la Constitución de la República Romana de 1849 surge una forma institucional «casi dualista» o «dualismo desbalanceado». Esta implica una separación de poderes que sin embargo, no posibilita una influencia ex-post de un órgano sobre la función del otro, uno de los dos órganos constitucionales es «claudicante»: aunque el Presidente colegiado de la República participe directamente en la función legislativa, no puede ejercer el veto suspensivo (acompañado de las observaciones presidenciales), sino que solo puede «sin demora» promulgar la ley. La Asamblea nombra al Presidente colegiado de la República; los tres cónsules no pueden ser elegidos entre los parlamentarios, se establece entonces la separación de los dos actores constitucionales más importantes. El presidente colegiado de la República estaba al frente del Gobierno, a él le correspondía el nombramiento y la destitución de los ministros, quienes estaban vinculados al Consulado por una relación «interna» de confianza, pero esta relación no se podía establecer entre el Consulado-Gobierno y la Asamblea. Los dos poderes: Legislativo y Jefe del Estado-Ejecutivo, se constituyen en centros de autoridad distintos, concebidos de forma tan singular como para definirla «casi dualista». La institución del refrendo establece el principio de «no responsabilidad de los Cónsules», pero ¿de qué forma habría garantizado la Constitución la irresponsabilidad del Presidente (colegiado) de la República si en los artículos 43, 44, 45 y 55 se afirma exactamente lo contrario? Resulta difícil imaginar una evolución hacia el parlamentarismo, es decir, ¿la responsabilidad jurídica hubiera abierto el camino a la responsabilidad política y, en consecuencia, al sistema parlamentario?application/pdffreUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaAngelo Grimaldi - 2021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1916La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1916/2784Núm. 20 , Año 202119620174Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2528https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4072/1/ORE.xmlfc40bacc8926b3bc2e2acab727553a2dMD51open accessunicolmayor/4072oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/40722022-04-27 15:42:20.17An error occurred on the license name.|||http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
title La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
spellingShingle La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
title_short La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
title_full La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
title_fullStr La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
title_full_unstemmed La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
title_sort La forma de gobierno en la Constitución Romana de 1849
dc.creator.fl_str_mv Angelo Grimaldi
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Angelo Grimaldi
description De la Constitución de la República Romana de 1849 surge una forma institucional «casi dualista» o «dualismo desbalanceado». Esta implica una separación de poderes que sin embargo, no posibilita una influencia ex-post de un órgano sobre la función del otro, uno de los dos órganos constitucionales es «claudicante»: aunque el Presidente colegiado de la República participe directamente en la función legislativa, no puede ejercer el veto suspensivo (acompañado de las observaciones presidenciales), sino que solo puede «sin demora» promulgar la ley. La Asamblea nombra al Presidente colegiado de la República; los tres cónsules no pueden ser elegidos entre los parlamentarios, se establece entonces la separación de los dos actores constitucionales más importantes. El presidente colegiado de la República estaba al frente del Gobierno, a él le correspondía el nombramiento y la destitución de los ministros, quienes estaban vinculados al Consulado por una relación «interna» de confianza, pero esta relación no se podía establecer entre el Consulado-Gobierno y la Asamblea. Los dos poderes: Legislativo y Jefe del Estado-Ejecutivo, se constituyen en centros de autoridad distintos, concebidos de forma tan singular como para definirla «casi dualista». La institución del refrendo establece el principio de «no responsabilidad de los Cónsules», pero ¿de qué forma habría garantizado la Constitución la irresponsabilidad del Presidente (colegiado) de la República si en los artículos 43, 44, 45 y 55 se afirma exactamente lo contrario? Resulta difícil imaginar una evolución hacia el parlamentarismo, es decir, ¿la responsabilidad jurídica hubiera abierto el camino a la responsabilidad política y, en consecuencia, al sistema parlamentario?
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.fre.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fre.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.fre.fl_str_mv Text
dc.type.driver.fre.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.fre.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.fre.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-600X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/1794600X.1916
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4072
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/1794600X.1916
identifier_str_mv 1794-600X
10.25058/1794600X.1916
url https://doi.org/10.25058/1794600X.1916
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4072
dc.language.iso.fre.fl_str_mv fre
language fre
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1916/2784
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 20 , Año 2021
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 196
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 20
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 174
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Misión Jurídica
dc.rights.fre.fl_str_mv Angelo Grimaldi - 2021
dc.rights.uri.fre.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.fre.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.fre.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Angelo Grimaldi - 2021
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.fre.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.fre.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1916
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4072/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv fc40bacc8926b3bc2e2acab727553a2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210101390409728