Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016

Introducción. Para el fortalecimiento de la calidad del diagnóstico de malaria en Colombia, se desarrollan los Programas de Evaluación del Desempeño (PED) en los que participan laboratorios privados y públicos del país. Objetivo. Analizar los resultados obtenidos en los programas de evaluación del d...

Full description

Autores:
Liliana Jazmín Cortés Cortés
Ricardo Andrés Caicedo Díaz
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4454
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.2832
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4454
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_50fed0e957bb4285baf6a479a7251332
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4454
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Liliana Jazmín Cortés Cortésd8d209ecebc6e229190976208b223380500Ricardo Andrés Caicedo Díazc10261436bbc7202ed38cffbbd2e0a8a3002021-12-09T14:40:50Z2021-12-09T14:40:50Z2018-11-281794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.2832https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/445410.22490/24629448.2832Introducción. Para el fortalecimiento de la calidad del diagnóstico de malaria en Colombia, se desarrollan los Programas de Evaluación del Desempeño (PED) en los que participan laboratorios privados y públicos del país. Objetivo. Analizar los resultados obtenidos en los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de Colombia en el lapso 2015-2016. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo mediante la revisión de los resultados obtenidos por los LSP y laboratorios privados participantes en los programas de evaluación directa e indirecta del desempeño (PEDD, PEID) de malaria durante los años 2015 y 2016 en términos de participación, concordancia de positividad y negatividad (Índice Kappa de Cohen), concordancia de especie, de formas parasitarias y de recuento (Z score). Resultados. La participación en el PEID se incrementó de 15% en 2015 a 51% en 2016, así como el total de láminas enviadas que en su mayoría cumplían con los criterios establecidos por el Laboratorio Nacional de referencia (LNR). La participación en el PEDD se incrementó de 88% en 2015 a 94% en 2016, con un Índice Kappa de Cohen de 0,97, una media de concordancia de especie parasitaria de 83,3% y de formas parasitarias de 62,5% y una concordancia del recuento parasitario más frecuente entre -0,9 y 0,9, evidenciándose un mejor desempeño en 2016. Conclusión. Basados en los resultados obtenidos es necesario promover una mayor participación de los LSP en los PED de malaria, especialmente en el PEID y aumentar la participación de los laboratorio privados.application/pdfapplication/xmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/865Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/865/1264https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/865/1300Núm. 30 , Año 2018 : Julio - Diciembre de 201829302116NOVAOREORE.xmltext/xml2681https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4454/1/ORE.xml571a95c887f188619e66584e40ea990bMD51open accessunicolmayor/4454oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/44542022-04-27 15:22:48.97An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
title Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
spellingShingle Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
title_short Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
title_full Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
title_fullStr Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
title_full_unstemmed Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
title_sort Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de colombia 2015-2016
dc.creator.fl_str_mv Liliana Jazmín Cortés Cortés
Ricardo Andrés Caicedo Díaz
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Liliana Jazmín Cortés Cortés
Ricardo Andrés Caicedo Díaz
description Introducción. Para el fortalecimiento de la calidad del diagnóstico de malaria en Colombia, se desarrollan los Programas de Evaluación del Desempeño (PED) en los que participan laboratorios privados y públicos del país. Objetivo. Analizar los resultados obtenidos en los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de Colombia en el lapso 2015-2016. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo mediante la revisión de los resultados obtenidos por los LSP y laboratorios privados participantes en los programas de evaluación directa e indirecta del desempeño (PEDD, PEID) de malaria durante los años 2015 y 2016 en términos de participación, concordancia de positividad y negatividad (Índice Kappa de Cohen), concordancia de especie, de formas parasitarias y de recuento (Z score). Resultados. La participación en el PEID se incrementó de 15% en 2015 a 51% en 2016, así como el total de láminas enviadas que en su mayoría cumplían con los criterios establecidos por el Laboratorio Nacional de referencia (LNR). La participación en el PEDD se incrementó de 88% en 2015 a 94% en 2016, con un Índice Kappa de Cohen de 0,97, una media de concordancia de especie parasitaria de 83,3% y de formas parasitarias de 62,5% y una concordancia del recuento parasitario más frecuente entre -0,9 y 0,9, evidenciándose un mejor desempeño en 2016. Conclusión. Basados en los resultados obtenidos es necesario promover una mayor participación de los LSP en los PED de malaria, especialmente en el PEID y aumentar la participación de los laboratorio privados.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22490/24629448.2832
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4454
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22490/24629448.2832
identifier_str_mv 1794-2470
10.22490/24629448.2832
url https://doi.org/10.22490/24629448.2832
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4454
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/865/1264
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/865/1300
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 30 , Año 2018 : Julio - Diciembre de 2018
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 29
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 30
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 21
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 16
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/865
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4454/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 571a95c887f188619e66584e40ea990b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210038111993856