Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz

El uso eficiente del agua determina el futuro del cultivo de arroz en Colombia frente a los tratados de libre comercio, ya que es un factor que condiciona el área sembrada, el rendimiento de la cosecha y los costos de producción, además de su sostenibilidad en el tiempo. Por lo tanto, se presenta un...

Full description

Autores:
Mauricio González B
Ana Milena Alonso
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4416
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.1757
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4416
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_4e6d85078d5dde141f673b3e1d77e9e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4416
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Mauricio González B0b5ab3e5883c39ee76106c5b28cc2a0c300Ana Milena Alonso607a2948d540910154574c9f5bc0915e3002021-12-09T14:40:36Z2021-12-09T14:40:36Z2017-03-221794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.1757https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/441610.22490/24629448.1757El uso eficiente del agua determina el futuro del cultivo de arroz en Colombia frente a los tratados de libre comercio, ya que es un factor que condiciona el área sembrada, el rendimiento de la cosecha y los costos de producción, además de su sostenibilidad en el tiempo. Por lo tanto, se presenta una revisión de las tecnologías desarrolladas a nivel mundial enfocadas al ahorro del agua en el cultivo de arroz en condiciones aeróbicas y anaeróbicas. Se resaltan tecnologías alternativas que superan al sistema convencional en rendimiento y en la cantidad de arroz cosechado por metro cúbico de agua invertido. En la reflexión para Colombia, se destacan aspectos importantes para la construcción de la agenda de investigación y la apropiación social de las tecnologías alternativas con miras a la optimización del recurso hídrico en el cultivo de arroz; se recomienda priorizar el arroz aeróbico y la medición efectiva del consumo de agua, indispensable para controlar su uso, planear, dirigir y entender cómo estas tecnologías alternativas conducen a la recuperación de la inversión de los agricultores y a la rentabilidad del cultivo.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/518Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arrozArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/518/903Núm. 26 , Año 201682266714NOVAOREORE.xmltext/xml2500https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4416/1/ORE.xml3987ac2c4803556315c6e3d7023c5609MD51open accessunicolmayor/4416oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/44162022-04-27 15:22:40.634An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
title Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
spellingShingle Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
title_short Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
title_full Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
title_fullStr Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
title_full_unstemmed Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
title_sort Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
dc.creator.fl_str_mv Mauricio González B
Ana Milena Alonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mauricio González B
Ana Milena Alonso
description El uso eficiente del agua determina el futuro del cultivo de arroz en Colombia frente a los tratados de libre comercio, ya que es un factor que condiciona el área sembrada, el rendimiento de la cosecha y los costos de producción, además de su sostenibilidad en el tiempo. Por lo tanto, se presenta una revisión de las tecnologías desarrolladas a nivel mundial enfocadas al ahorro del agua en el cultivo de arroz en condiciones aeróbicas y anaeróbicas. Se resaltan tecnologías alternativas que superan al sistema convencional en rendimiento y en la cantidad de arroz cosechado por metro cúbico de agua invertido. En la reflexión para Colombia, se destacan aspectos importantes para la construcción de la agenda de investigación y la apropiación social de las tecnologías alternativas con miras a la optimización del recurso hídrico en el cultivo de arroz; se recomienda priorizar el arroz aeróbico y la medición efectiva del consumo de agua, indispensable para controlar su uso, planear, dirigir y entender cómo estas tecnologías alternativas conducen a la recuperación de la inversión de los agricultores y a la rentabilidad del cultivo.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-03-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22490/24629448.1757
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4416
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22490/24629448.1757
identifier_str_mv 1794-2470
10.22490/24629448.1757
url https://doi.org/10.22490/24629448.1757
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4416
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/518/903
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 26 , Año 2016
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 82
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 26
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 67
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 14
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/518
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4416/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 3987ac2c4803556315c6e3d7023c5609
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210021581193216