La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia

El presente artículo se fundamenta en el principio que concibe la proyección social como una estrategia valida en la formación integral de los estudiantes de bacteriología. Es una apuesta que implica repensar el carácter socio humanístico de los currículos de bacteriología y la responsabilidad socia...

Full description

Autores:
Agustina María Noble González
Nydia Nina Valencia Jiménez
Jorge Eliecer Ortega Montes
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4325
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.1013
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4325
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_4d6f70d83fc55b456bdf295a23ace81e
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4325
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Agustina María Noble González9c75d1f5dd7912597fdd8458c5502523300Nydia Nina Valencia Jiménez18d4ff371c7c8ffca770b1b8abe8f60b300Jorge Eliecer Ortega Montes1ff60a228269c8ccccca038af5eed3ed3002021-12-09T14:40:07Z2021-12-09T14:40:07Z2014-05-211794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.1013https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/432510.22490/24629448.1013El presente artículo se fundamenta en el principio que concibe la proyección social como una estrategia valida en la formación integral de los estudiantes de bacteriología. Es una apuesta que implica repensar el carácter socio humanístico de los currículos de bacteriología y la responsabilidad social de las universidades, desde un enfoque neo institucionalista sociológico que convoca al restablecimiento de la confianza, la potenciación de las redes de cooperación, la visibilizarían de las comunidades y la sociedad civil en la toma de decisiones curriculares. A la luz de estos argumentos, se presentan las reflexiones y vivencias de un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad de Córdoba, que sin pretender dar respuestas a todos los desafíos que enfrentan los programas de bacteriología al momento de construir sus derroteros académicos, es un aporte hacia la toma de conciencia colectiva frente a la importancia de incorporar proyectos y acciones tendientes a resignificar el concepto de formación integral desde la triada docencia- proyección social- investigación.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/207La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- ColombiaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/207/404https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/207/414Núm. 18 , Año 20121810NOVAOREORE.xmltext/xml2679https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4325/1/ORE.xml4ef55e75abff6c20ddab8d084e1e9149MD51open accessunicolmayor/4325oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/43252022-04-27 15:22:48.536An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
title La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
spellingShingle La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
title_short La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
title_full La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
title_fullStr La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
title_full_unstemmed La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
title_sort La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
dc.creator.fl_str_mv Agustina María Noble González
Nydia Nina Valencia Jiménez
Jorge Eliecer Ortega Montes
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Agustina María Noble González
Nydia Nina Valencia Jiménez
Jorge Eliecer Ortega Montes
description El presente artículo se fundamenta en el principio que concibe la proyección social como una estrategia valida en la formación integral de los estudiantes de bacteriología. Es una apuesta que implica repensar el carácter socio humanístico de los currículos de bacteriología y la responsabilidad social de las universidades, desde un enfoque neo institucionalista sociológico que convoca al restablecimiento de la confianza, la potenciación de las redes de cooperación, la visibilizarían de las comunidades y la sociedad civil en la toma de decisiones curriculares. A la luz de estos argumentos, se presentan las reflexiones y vivencias de un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad de Córdoba, que sin pretender dar respuestas a todos los desafíos que enfrentan los programas de bacteriología al momento de construir sus derroteros académicos, es un aporte hacia la toma de conciencia colectiva frente a la importancia de incorporar proyectos y acciones tendientes a resignificar el concepto de formación integral desde la triada docencia- proyección social- investigación.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-05-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22490/24629448.1013
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4325
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22490/24629448.1013
identifier_str_mv 1794-2470
10.22490/24629448.1013
url https://doi.org/10.22490/24629448.1013
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4325
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/207/404
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/207/414
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 18 , Año 2012
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 18
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 10
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/207
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4325/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ef55e75abff6c20ddab8d084e1e9149
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210036804419584